El uso de una terapia antirretroviral que incluya maraviroc (Celsentri®) ha mostrado, en algunos estudios, una interesante capacidad para incrementar de forma notoria los niveles de CD4 (véase La Noticia del Día 05/01/2010).
En esta línea, un equipo de investigadores franceses llevó a cabo un estudio para evaluar la utilidad de una intensificación del tratamiento durante 24 semanas mediante maraviroc, en el marco de una terapia antirretroviral eficaz, en personas con respuesta inmunológica discordante. Los resultados del ensayo han sido presentados en la XIII Conferencia Europea del Sida (EACS 2011), celebrada la semana pasada en Belgrado (Serbia).
Para entrar en el estudio, los participantes debían tener recuentos de CD4 inferiores a 350 células/mm3, con una disminución anual de los niveles de CD4 inferior a 100 células/mm3 durante los últimos dos años y con carga viral indetectable bajo terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) durante los últimos 6 meses. El tropismo del VIH de los participantes se evaluó por medio de un ensayo de tipo fenotípico, excluyendo del estudio a aquellas personas con virus de tropismo CXCR4 puro. El tratamiento con maraviroc se añadió a la TARGA durante 24 semanas siguiendo su dosis habitual.
Un total de 60 personas participaron en el estudio, de las que 55 eran hombres. La mediana de la edad era de 51 años, con un recuento de CD4 de 238 células/mm3 y una caída de los niveles de CD4 previa a la intensificación de 14 células/mm3 anuales. En prácticamente la mitad de los participantes el recuento de CD4 nadir era inferior a 50 células/mm3. En 28 pacientes el tropismo era CCR5 puro y en 32 de tipo dual CCR5/CXCR4.
Un total de 57 personas completaron 24 semanas de tratamiento con maraviroc, de las que 48 continuaron tomando el fármaco.
Quienes tomaron solo 24 semanas de maraviroc obtuvieron un incremento anual en los niveles de CD4 de 23 células/mm3 (cambio no significativo; p= 0,08), mientras que, en aquellos que no interrumpieron el tratamiento con el fármaco, el incremento fue de 30 células/mm3 (aumento significativo; p= 0,04).
La evolución de los niveles de CD4 fue independiente del tropismo viral, del recuento de CD4 nadir o del tipo de régimen antirretroviral. No se observaron eventos adversos graves durante el período de tratamiento en el que se añadió maraviroc.
Las proporciones de células T activadas CD8+CD38+, CD8+DR+ y CD8+DR+CD38+ disminuyeron significativamente durante el estudio, pero no se halló relación estadística entre dicha disminución y el aumento del recuento de CD4.
Los autores del estudio concluyeron que, en el presente estudio, la intensificación de la TARGA con maraviroc incrementó la recuperación de los niveles de CD4 en personas con respuesta inmunológica discordante. Sin embargo, el mecanismo por el cual tuvo lugar este efecto no se conoce de forma precisa y está siendo investigado.
Fuente: NATAP.
Referencia: Cuzin L et al. ANRS 145 Marimuno Study: A Multi-centre Propective Pilot Study Evaluating Intensification of Stable Antiviral Therapy with Maraviroc in HIV-1-infected Patients with Insufficient Immune Restoration Despite Persistently Controlled Viral Replication 13th European AIDS Conference (EACS 2011). Belgrade, October 12-15, 2011. Abstract PS1/6.
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.