La vacuna cuatrivalente contra el virus del papiloma humano [VPH] -activa en la inmunización frente a las cepas 6, 11, 16 y 18 del mismo- reduce la infección anogenital por este virus en hombres que practican sexo con hombres (HSH) de entre 16 y 26 años, según expuso un grupo de investigadores estadounidenses en la XXV Conferencia Internacional sobre el Virus del Papiloma Humano el pasado 14 de mayo.
Como señaló el doctor Joel Palefsky, de la Universidad de California en San Francisco (EE UU) y uno de los autores del estudio: “Se halló que, en hombres de 16-26 años, la vacuna contra el papilomavirus es efectiva en la reducción del VPH anogenital persistente y en la detección del ADN de las cuatro cepas contra las que es activa”.
La infección anogenital por VPH puede causar lesiones neoplásicas, como cáncer de pene, perianal, perineal o anal, además de verrugas genitales. Hasta la fecha, ningún estudio había mostrado beneficios de la vacuna del VPH en HSH.
Los investigadores evaluaron datos de 602 HSH, que fueron distribuidos aleatoriamente para recibir la vacuna contra el VPH o bien placebo al inicio del estudio, a los dos meses y a los seis meses. Se tomaron muestras de suero al comienzo, y a los 7, 24 y 36 meses, para analizarlas en busca de anticuerpos contra el papilomavirus.
Además, se realizaron exámenes anogenitales en todos los participantes y se tomaron muestras de ADN del pene, escroto, ano, canal anal y de la zona perineal/perianal. Dichas pruebas se llevaron a cabo al principio del estudio, a los siete meses y, posteriormente, cada seis meses.
Los análisis de eficacia de la vacuna se efectuaron en las personas seronegativas respecto al VPH en el primer día de estudio y sin ADN del VPH de los genotipos abarcados por la vacuna durante los primeros siete meses del ensayo. La mediana del seguimiento de los participantes tras la tercera administración de la vacuna fue de un año.
La vacuna mostró una eficacia del 79% en la protección frente a las lesiones genitales externas asociadas al VPH de los cuatro genotipos contra los que ésta actúa. La eficacia de la vacuna frente a la infección persistente y en la detección de ADN -en ambos casos relativa a los cuatro genotipos abarcados por la vacuna- fue, respectivamente, del 94,4% (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 64,4-99,9) y del 48,8% (IC95%: 11,6-71,2).
A los siete meses, los investigadores encontraron que el 95%, el 97,4%, el 94,2% y el 89,5% de las personas vacunadas presentaron seroconversión frente al VPH de genotipos 6, 11, 16 y 18, respectivamente.
De este modo, la vacuna se mostró eficaz tanto en la capacidad de inmunización como en la reducción de infecciones por VPH.
Puesto que los cánceres asociados al papilomavirus constituyen un problema emergente entre HSH con VIH, sería preciso ahora probar esta estrategia en este colectivo.
Fuente: NATAP.
Referencia: Palefsky J, et al. Quadrivalent HPV Vaccine Efficacy in Men Having Sex With Men. 25th International Papillomavirus (IPV) Conference. Oral Presentation O-27.01.
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.