La compañía farmacéutica ViiV Healthcare ha anunciado recientemente un avance de los resultados del primer estudio de fase III con el fármaco en investigación dolutegravir. Dicho ensayo, conocido bajo el nombre de SPRING-2, se diseñó con el objetivo principal de demostrar la no inferioridad de dolutegravir respecto a raltegravir. Por ello, el propósito del estudio es mucho más ambicioso que el de su predecesor, el SPRING-1, que pretendía únicamente establecer la dosis idónea del fármaco (véase La noticia del Día 08/03/2012).
El presente estudio incluyó a personas con VIH sin experiencia en tratamientos y, según los resultados preliminares, consiguió alcanzar la finalidad básica de no inferioridad, ya que el 88% de quienes recibieron dolutegravir y el 85% de aquellos que tomaron raltegravir presentaban supresión virológica tras 48 semanas de terapia (intervalo de confianza del 95% [IC95%] para la diferencia: entre -2,2 y +7,1). La no inferioridad quedaría ampliamente cubierta, dado que el límite inferior del intervalo de confianza (-2,2%) estaría muy por encima del -10%, límite prefijado por el estudio.
El SPRING-2, un ensayo clínico de fase III, de distribución aleatoria, a doble ciego y de distribución multicéntrica, contó con la participación de 822 personas con VIH sin experiencia en tratamientos. Los participantes fueron asignados al grupo de dolutegravir (50mg una vez al día) o al de raltegravir (400mg dos veces al día). En ambos brazos, los fármacos fueron administrados en el marco de una terapia antirretroviral que incluyera dos inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido/nucleótido (ITIN/ITINt) seleccionados por el investigador de entre las dos alternativas siguientes: abacavir/lamivudina (Kivexa®, también por separado como Ziagen® y Epivir®, respectivamente) o tenofovir/emtricitabina (Truvada®, también por separado como Viread® y Emtriva®, de forma respectiva).
La tolerabilidad en el grupo con dolutegravir fue similar a la observada en las personas que tomaban raltegravir, con tasas de interrupciones de tratamiento por acontecimientos adversos del 2% en ambos brazos del estudio. La incidencia de náuseas fue del 10% en los dos grupos y no se apreció ningún otro efecto secundario presente en más del 5% de los participantes de alguno de dichos brazos.
La compañía anunció que los resultados completos de este estudio, junto a los de los ensayos hoy día en funcionamiento SINGLE, VIKING-3 y SAILING, serán presentados próximamente en conferencias científicas y permitirán una determinación más precisa del perfil de eficacia y seguridad de dolutegravir. En esta línea, será importante conocer las variaciones de los niveles de creatinina, puesto que en investigaciones anteriores se advirtió que dolutegravir inhibía el transportador renal responsable de la secreción tubular de creatinina.
Fuente: NATAP.
Referencia: Comunicado de prensa de ViiV Healthcare 02/04/2012.
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.