En una aventura inédita en el campo de los tratamientos del VIH/SIDA, tres compañías farmacéuticas se han puesto de acuerdo para poner en el mercado un comprimido que contiene una terapia triple. La Agencia Europea del Medicamento (EMEA, en sus siglas en inglés) acaba de aprobar Atripla®, una pastilla con 600mg de efavirenz (EFV), 200mg de emtricitabina (FTC) y 300mg de tenofovir disoproxil fumarato (TDF).
La EMEA autoriza su uso para tratar la infección por VIH en adultos que lleven más de tres meses con su terapia actual y con carga viral indetectable (menos de 50 copias/mL), que no hayan experimentado un fracaso de tratamiento previo y que no tengan resistencia a ninguno de los fármaco que contiene Atripla®. Esta misma combinación de fármacos, pero en dos comprimidos (Sustiva® y Truvada®), constituye actualmente una de las combinaciones recomendadas para empezar el tratamiento antirretroviral (TARV) y con un uso muy extendido.
Esta aprobación llega dos meses después de que el Comité de Especialidades Farmacéuticas de Uso Humano (CHMP, en sus siglas en inglés) de la EMEA diera su visto bueno (véase La Noticia del Día del 19/10/07), y un año y medio después de que se aprobara en EE UU (véase La Noticia del Día del 11/07/06), donde bastó con que dos compañías se pusieran de acuerdo. Allí, EFV lo comercializa Bristol Myers-Squibb (BMS) con el nombre comercial de Sustiva® y FTC y TDF (Emtriva® y Viread® por separado, o juntos en Truvada®) son fármacos de Gilead Sciences.
En Europa, tuvieron que ponerse de acuerdo con una tercera compañía que comercializa EFV en ciertos países, lo que podría explicar el retraso. Excepto en Alemania, España, Francia, Italia, Irlanda y el Reino Unido, EFV se distribuye en el resto de países europeos a través de Merck & Co, mediante su filial Merck Sharp & Dohme (MSD) y bajo el nombre comercial de Stocrin®. En los países arriba mencionados, al igual que en EE UU y Canadá, es BMS quien distribuye EFV como Sustiva®.
Además de la comodidad que puede suponer para muchas personas la toma de una pastilla al día, esta combinación tiene otra característica que cabe destacar. Se da la circunstancia de que FTC y TDF son dos fármacos activos frente al VIH y también frente al virus de la hepatitis B (VHB), por lo que esta nueva coformulación, aunque no está aprobada por la EMEA para este uso, coge fuerza como posible opción para personas coinfectadas con VIH y VHB.
Algunas personas, sin embargo, preferirán seguir tomando estos fármacos por separado, especialmente aquéllas cuya dosis de efavirenz ha sido ajustada a la baja por problemas de tolerancia (véanse La Noticia del Día 17/12/07 y 30/10/07).
Todavía se desconoce el precio que Atripla® tendrá en España. Se puede intuir que si está por encima de la suma de los tres fármacos por separado puedan plantearse problemas de acceso en ciertas comunidades autónomas, hospitales y centros penitenciarios, como ocurrió en su día con Combivir®.
Atripla® ahora deberá esperar a que el Ministerio de Sanidad autorice su comercialización en territorio español. Este trámite suele resolverse dentro de los seis meses siguientes a la aprobación europea.
Más información sobre Truvada® en http://gtt-vih.org/aprende/tratamientos/farmacos/por_nombre_comercial/truvada
Más información sobre Sustiva® en http://gtt-vih.org/aprende/tratamientos/farmacos/por_nombre_comercial/sustiva
Fuentes: Comunicado de prensa de Gilead y BMS disponible en / Elaboración propia.
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.