Investigadores de Canadá y EE UU han llevado a cabo un estudio, publicado en la edición digital del 7 de marzo de Nature Medicine, en el cual han descubierto la interacción entre dos moléculas endógenas del organismo [la PD-1 y la IL-10] que dificulta la actividad de los linfocitos-T CD4+ frente al VIH.
Los hallazgos del ensayo sugieren que el responsable de la sobreproducción de las moléculas PD-1 e IL-10 es el fenómeno conocido como translocación bacteriana, un proceso que tiene lugar tras la infección de múltiples linfocitos-T CD4+ a nivel intestinal y que permite el paso al torrente sanguíneo de bacterias y subproductos bacterianos como las endotoxinas.
La replicación del VIH y la translocación bacteriana generan un estado de hiperactivación inmunitaria que desencadena la sobreproducción de PD-1 e IL-10.
En anteriores investigaciones realizadas con modelos animales en las que se estudiaron infecciones crónicas, se observó que el bloqueo de la unión entre PD-1 y su ligando PD-L1 y entre la IL-10 y su receptor (IL-10R) mejoraba la funcionalidad de las células T e incrementaba la tasa de eliminación de los virus.
Sobre la base de dichos resultados previos, los autores del presente estudio analizaron la presencia de estas moléculas. Los elevados niveles plasmáticos de productos microbianos y de citoquinas inflamatorias llevaron a la sobreexpresión de la PD-1 en los monocitos circulantes, que se correspondió con una alta concentración de IL-10.
La interacción entre PD-1 y PD-L1 (molécula producida por diferentes tipos de células) indujo la producción de IL-10 y conllevó una disfunción reversible de la actividad de los linfocitos-T CD4+.
Los investigadores destacaron que se trata del primer estudio que muestra que IL-10 y PD-1 actúan de forma conjunta para inhibir la actividad de los linfocitos-T CD4+ en personas con VIH. La interacción entre ambas moléculas puede paralizar la actividad inmunitaria y acelerar la progresión de la infección por VIH.
Así, el desarrollo de nuevas terapias enfocadas a bloquear de forma simultánea la producción de IL-10 y PD-1 podría ser de utilidad tanto de cara al restablecimiento del sistema inmunitario de personas con VIH como para potenciar la eficacia de las combinaciones de antirretrovirales ya existentes, puesto que permitiría una mayor actividad inmunitaria que podría colaborar de forma eficiente con la terapia antirretroviral.
Este nuevo hallazgo se encuentra en la línea del descubrimiento reciente de la actividad de las defensinas (véase La Noticia del Día 05/03/2010), dado que, en ambos casos, se desvelan mecanismos implicados en la progresión de la infección por VIH que pueden dar lugar al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.
Fuente: Sciencedaily.com.
Referencia: Said EA, Dupuy FP, Trautmann L, Zhang Y, Shi Y, et al. Programmed death-1-induced interleukin-10 production by monocytes impairs CD4(+) T cell activation during HIV infection. Nat Med. 2010 Mar 7. [Epub ahead of print.]
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
IAS 2025: Los recortes de financiación del PEPFAR pueden desembocar en hasta 16.000 nuevas infecciones por el VIH al año
La respuesta global al VIH depende de una financiación estable de la PrEP, que no dependa de cambios en las prioridades de los financiadores por vaivenes políticos
IAS 2025: Cambiar el tratamiento antirretroviral no reduce el peso en personas con el VIH y obesidad
Dos estudios apuntan al carácter multifactorial del aumento de peso en personas con el VIH
IAS 2025: Lecciones aprendidas
La Conferencia Internacional del Sida se clausura recordando que no hay respuesta al VIH sin compromiso global
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.