El inhibidor de la transcriptasa inversa no análogo de nucleósido (ITINN) efavirenz (EFV; Sustiva®, Stocrin®) puede, al utilizarse de modo concomitante, reducir los niveles en sangre de atorvastatina, pravastatina y simvastatina, tres fármacos de la familia de las estatinas que se utilizan para reducir la hiperlipidemia que se asocia a la terapia antirretroviral (ARV), según los resultados del ensayo ACTG 5108 llevado a cabo en EE UU.
La dislipemia o alteración de los niveles de lípidos en sangre es un fenómeno observado en personas con VIH y que puede conducir cada vez con mayor frecuencia a dolencias cardiovasculares. Pese a que todavía se discute el origen exacto de este problema, está ampliamente reconocido que algunos ARV, entre ellos EFV, se asocian con aumentos en los lípidos, lo que puede requerir el uso de fármacos hipolipemiantes, como las estatinas.
También se sabe que EFV tiene un efecto mixto inductor/inhibidor del citocromo P450 (CYP) 3A4, la misma vía de metabolización de muchos inhibidores de la hidroximetilglutaril coenzima A (HMG-CoA) reductasa, familia de la que forman parte las estatinas. La mayoría de los estudios de interacción realizados in vivo han demostrado que EFV es un potente inductor del CYP3A4 y el CYP2B6. Y sin embargo no existen datos publicados sobre la interacción farmacológica entre ITINN y los inhibidores de la HMG-CoA reductasa, afirman los autores.
Por ello, John G. Garber y su equipo de diferentes centros estadounidenses decidieron llevar adelante un ensayo de carácter abierto en 52 personas adultas sin VIH para determinar las interacciones entre EFV y simvastatina (SIM), atorvastatina (ATR) y pravastatina (PRA).
Los participantes recibieron 40mg de SIM, 10mg de ATR o 40mg de PRA diarios desde el día 0 al 3 y desde el 15 al 18. EFV se administró en una dosis diaria de 600mg desde el día 4 hasta el 18. Se midieron las concentraciones de SIM, ATR y PRA antes y después de EFV, y las concentraciones de EFV se determinaron antes y después de la toma de estatinas.
Los resultados mostraron que EFV reducía la exposición ácida de SIM (área bajo la curva de las 0 a las 24 horas [AUC0-24]) en un 58% (p=0,003) y la actividad inhibitoria de la HMG-CoA reductasa activa en un 60% (p<0,001); EFV redujo la exposición de ATR en un 43% (p<0,001) y la exposición total de ATR activa en un 34% (p=0,005); EFV disminuyó la exposición de PRA en un 40% (p=0,005); y finalmente, ni SIM, ni ATR ni PRA tuvieron un efecto en las concentraciones no estables de EFV.
El equipo investigador llega a la conclusión de que EFV, al administrarse junto con SIM, ATR o PRA, puede generar una inducción significativa del metabolismo de las estatinas. La reducción de la inhibición de la actividad de la HMG-CoA reductasa durante la toma concomitante de EFV puede acabar en la disminución de la eficacia antilipídica de las dosis habituales de SIM, ATR y PRA y causar problemas en el control de la hiperlipidemia.
Fuente: http://www.natap.org/
Referencia: John G Gerber y el equipo del ACTG A5108. JAIDS Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes:B Volume 39(3)B 1 July 2005.
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
IAS 2025: Los recortes de financiación del PEPFAR pueden desembocar en hasta 16.000 nuevas infecciones por el VIH al año
La respuesta global al VIH depende de una financiación estable de la PrEP, que no dependa de cambios en las prioridades de los financiadores por vaivenes políticos
IAS 2025: Cambiar el tratamiento antirretroviral no reduce el peso en personas con el VIH y obesidad
Dos estudios apuntan al carácter multifactorial del aumento de peso en personas con el VIH
IAS 2025: Lecciones aprendidas
La Conferencia Internacional del Sida se clausura recordando que no hay respuesta al VIH sin compromiso global
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.