Entre 2021 y 2023, el Parlamento de Madrid tramitó más de 40 000 iniciativas, pero solo 36 trataron el VIH. La mayoría fueron preguntas escritas, y solo seis llegaron al pleno. Casi todas se debatieron en fechas señaladas como el 1 de diciembre (Día Mundial del Sida). Según las autoras, el VIH no se aborda de forma continuada, sino como un tema puntual y simbólico. Dos tercios de las iniciativas se centraron en la profilaxis preexposición (PrEP) o en otras medidas preventivas. Solo un 16 % trató el acceso al tratamiento y un 11 % habló del estigma.
El estudio concluye que la política regional prioriza la prevención y deja en segundo plano las necesidades de las personas con VIH.
La ideología marca el discurso
Todas las propuestas partieron de partidos de izquierda o centroizquierda.
Los grupos de derecha no presentaron ninguna y, en los debates, usaron un lenguaje centrado en el miedo y la responsabilidad individual.
Algunos discursos culpabilizaron a minorías sexuales o cuestionaron la financiación pública de la PrEP.
En cambio, la izquierda defendió la igualdad en el acceso al tratamiento y la lucha contra la discriminación.
El lenguaje político también influye en la salud
El estudio recuerda que las palabras crean realidades. El uso del miedo o el juicio moral sobre la conducta sexual refuerza el estigma y aleja a las personas de los servicios de salud. Los investigadores subrayan que una comunicación basada en derechos humanos es clave para generar confianza y equidad.
Hacia una política sin estigma
Las autoras piden que el VIH se trate como una prioridad permanente y que todas las fuerzas políticas incluyan la lucha contra la discriminación en sus programas.
“Los parlamentos no solo reflejan la sociedad: también moldean cómo se percibe el VIH”, recuerdan las investigadoras.
Fuente: Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia: Gonzalez-Recio P, Barba-Sánchez R, Granda É, Guerras J-M, Moreno-García S, Iglesias A, et al. (2025) From fear of infection to awareness against stigma: A mixed-methods analysis of discourses on HIV in a parliamentary context. PLoS One 20(10): e0333537. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0333537
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.