La participación activa en la atención del VIH es clave para lograr la supresión virológica

Una atención médica continua y frecuente resulta más eficaz que los programas específicos

Francesc Martínez
Ver otras noticias

Mantener un seguimiento médico regular y tomar bien el tratamiento antirretroviral es fundamental para controlar el VIH. Un estudio de la Universidad de California (EE UU), publicado en Cureus, analizó la evolución de más de doscientas personas con VIH entre 2021 y 2023. Los resultados muestran que una participación activa en la atención sanitaria —medida por la frecuencia de visitas y la respuesta ante cargas virales detectables— se relaciona con más casos de carga viral indetectable.

El estudio incluyó 216 personas con VIH que habían tenido alguna vez una carga viral superior a 200 copias/mL.La mayoría eran hombres de mediana edad (53 años de promedio) y recibían tratamiento antirretroviral.

El equipo comparó la evolución de quienes lograron el control del virus con la de quienes mantuvieron la viremia. En el análisis se valoraron factores como la edad, la hepatitis B, la frecuencia de las consultas y el uso de los servicios sanitarios.

La importancia del seguimiento y la adherencia

Tener más edad, ajustar el tratamiento a tiempo y acudir de forma regular a las consultas se asoció con una mayor probabilidad de controlar el virus.

El 66 % de las personas con viremia controlada realizó cinco o más visitas médicas al año, frente al 39 % del grupo con carga viral detectable.
Además, quienes mantuvieron el control acudieron más a consultas presenciales (nueve visitas anuales frente a siete) y se hicieron más pruebas de carga viral (tres frente a una). También acudieron antes a la siguiente cita tras detectar viremia: 33 días frente a 48.

Por el contrario, las personas con viremia persistente acudieron más a clínicas especializadas en VIH.
Esto muestra que formar parte de un programa específico no garantiza por sí solo un seguimiento constante ni una buena adherencia.

Factores clínicos y sociales asociados

Las diferencias entre los grupos fueron notables. Quienes lograron el control del virus eran mayores (56 frente a 50 años) y presentaban menos casos de antígeno de superficie del VHB. También partían de cargas virales iniciales más bajas (140 frente a 701 copias/mL), lo que sugiere un mejor estado inmunológico.

El estudio destaca que cuatro de cada diez personas faltaron a cinco o más citas médicas durante el periodo analizado. Esto refleja una fragilidad en el compromiso asistencial, incluso en contextos con buena cobertura sanitaria.
Esa falta de continuidad retrasa los ajustes de tratamiento y puede reducir la eficacia del control del virus.

Los autores recuerdan que la atención del VIH no termina con la receta médica. Requiere acompañamiento, coordinación entre profesionales y un seguimiento constante.

El control del virus no es solo un logro médico, sino el resultado de una relación estable y cercana entre la persona y su equipo sanitario.

Conclusiones

El éxito del tratamiento frente al VIH depende tanto de la biología del virus como de la continuidad de la atención médica. Las visitas regulares, el seguimiento frecuente y la respuesta rápida ante cualquier rebote son factores decisivos para mantener el control del virus. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de estrategias que promuevan la participación activa de las personas con VIH en el cuidado de su salud.
Esa implicación mejora la adherencia, el contacto con el sistema sanitario y la detección temprana de problemas.
También coincide con otros estudios que subrayan el papel de la resiliencia y el apoyo social en la adherencia al tratamiento (La Noticia del Día, 16/09/2025).

Fuente: Infectious Disease Advisor / Elaboración propia (gTt-VIH).

Referencia: Blair C, David HM. Evaluating linkage to care among patients with HIV viremia in Los Angeles, California. Cureus. Published online September 4, 2025. doi:10.7759/cureus.91612



Suscríbete a nuestros boletines

Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV