Según los datos aportados por un ensayo llevado a cabo por investigadores estadounidenses y presentado en la XVII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas [CROI], celebrada del 16 al 19 de febrero en San Francisco (EE UU), en hombres con hepatitis B crónica tratada de forma eficaz no se encontró ADN del virus que la causa [VHB].
Como en el caso del VIH, el VHB es un virus que se puede transmitir por vía sexual. Anteriores investigaciones mostraron que la transmisión sexual del virus de la hepatitis B no es común entre personas monoinfectadas por este virus que alcanzan una carga viral sanguínea indetectable mediante terapia antiviral.
Tenofovir (Viread®; también en Truvada® y Atripla®) es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para el tratamiento de la infección crónica por VHB, especialmente en personas coinfectadas por VIH, ya que es eficaz frente a ambos virus. Estudios realizados con personas con VIH evidenciaron que tenofovir penetraba en el compartimento genital, protegido por una barrera que impide la entrada de muchos fármacos.
Para arrojar un poco más de luz sobre este tema, el presente estudio, de tipo transversal, incluyó a 20 hombres con infección crónica por el virus de la hepatitis B, con resultados positivos respecto al antígeno de superficie del VHB [HBsAg, en sus siglas en inglés]. Cuatro de los participantes estaban coinfectados por VIH.
Los pacientes proporcionaron muestras de sangre y semen para la cuantificación de la presencia de ADN del VHB. La cuantificación en semen se efectuó mediante una prueba de reacción en cadena de la polimerasa [PCR] en tiempo real, con un límite de detección de 5 UI/mL.
Los investigadores compararon los niveles de ADN del VHB de diez hombres que tomaban tenofovir o adefovir (Hepsera®), y que tenían una carga viral plasmática de este virus indetectable [inferior a 100 UI/mL], con los de diez hombres con carga viral plasmática del VHB detectable.
Tres de los diez participantes con carga viral indetectable y uno de los que tenía carga viral detectable estaban coinfectados por VIH.
En el grupo con carga viral indetectable, cuatro personas tomaban adefovir en monoterapia, tres, tenofovir en monoterapia y tres más, tenofovir y emtricitabina (Emtriva®; también en Truvada® y Atripla®). El único coinfectado del grupo con carga viral detectable recibía tenofovir/emtricitabina.
Ninguno de los participantes con carga viral plasmática del VHB indetectable presentaba carga viral detectable de este virus en semen.
Tres de los diez hombres con carga viral plasmática detectable (con 70.900 UI/mL, 500 millones UI/mL y 27 millones UI/mL, respectivamente) también tenían carga viral detectable en semen [de 6 UI/mL, 1.190 UI/mL y 344 UI/mL, de forma respectiva]. Uno de estos tres hombres era el único coinfectado por VIH del grupo.
Entre los siete varones restantes del grupo, la mediana de la carga viral plasmática era de 11.000 UI/mL.
Mientras que dos de los tres hombres que tenían carga viral detectable en semen eran positivos al antígeno “e” de la hepatitis B (HBeAg positivos), los siete con viremia indetectable en semen y carga viral detectable plasmática eran HBeAg negativos.
Los resultados del estudio sugieren una eficacia importante del tratamiento anti-VHB para evitar la transmisión sexual del virus. No obstante, debido al tamaño reducido del ensayo, serán necesarias nuevas investigaciones para verificar estos resultados.
Fuente: HIVandHepatitis.
Referencia: Liapakis AM, Pate M l, E Kula, et al. HBV DNA Is Not Detected in the Semen of Patients with Chronic Hepatitis B and Undetectable Serum HBV DNA as a Result of Nucleotide Antiviral Treatment. 17th Conference on Retroviruses & Opportunistic Infections (CROI 2010). San Francisco. February 16-19, 2010. Abstract 627.
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
IAS 2025: Los recortes de financiación del PEPFAR pueden desembocar en hasta 16.000 nuevas infecciones por el VIH al año
La respuesta global al VIH depende de una financiación estable de la PrEP, que no dependa de cambios en las prioridades de los financiadores por vaivenes políticos
IAS 2025: Cambiar el tratamiento antirretroviral no reduce el peso en personas con el VIH y obesidad
Dos estudios apuntan al carácter multifactorial del aumento de peso en personas con el VIH
IAS 2025: Lecciones aprendidas
La Conferencia Internacional del Sida se clausura recordando que no hay respuesta al VIH sin compromiso global
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.