Los resultados de un estudio publicado en la revista PLoS ONE, en el que se probó un gel microbicida experimental (conocido como MZC), revelaron que éste ofreció protección en ratones frente a diversas cepas del VIH, el virus del herpes simple 2 (VHS-2) y el virus del papiloma humano (VPH). Además, los datos revelan que su uso parece seguro tanto por vía vaginal como rectal.
El candidato a microbicida contiene un fármaco denominado MIV-150 (un antirretroviral perteneciente a la familia de los inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósido [ITINN]) y acetato de zinc (del que se sabe tiene una actividad conocida contra el VIH y el VHS-2) en una base gelatinosa de carrageno.
El carrageno es un compuesto derivado de algas que en su día fue descartado como microbicida contra el VIH al no demostrar ninguna eficacia en los ensayos. No obstante, el carrageno sí mostró cierta eficacia contra el VPH, lo que unido a su buen perfil de seguridad lo hacen adecuado para su uso como gel base (véase el artículo de Lo más destacado del VAX de marzo de 2008).
Las infecciones por los virus del herpes simple o del papiloma humano están relacionadas con un incremento del riesgo de infección por VIH. En este sentido, es de esperar que un microbicida que actúe sobre estos tres virus sea capaz de ofrecer una mayor protección frente al VIH que los que actúen únicamente sobre este virus.
En este ensayo con animales, en lugar de VIH se utilizó VIHS-RT: un virus híbrido en donde el virus inmunodeficiencia símica (VIS, el equivalente en monos del VIH), incorpora la transcriptasa inversa del VIH (para hacerlo sensible al MIV-150).
Según los investigadores, el MZC no solo resultó ser seguro y estable, sino que consiguió ofrecer una ventana duradera de protección frente a la exposición por vía vaginal y rectal por VIH. En este sentido la duración de su efecto protector frente al VIH, VHS-2 y el VPH en la vagina fue durante al menos 8 horas. Además, también ofreció protección frente a la exposición por el VHS-2 y por el VPH.
También hay que destacar que este estudio ofreció también las primeras pruebas de que el gel es eficaz frente a varias cepas distintas (hasta 3) del VIH.
A raíz de estos resultados, los autores del estudio consideran que el MZC tiene una versatilidad que le convierte en un buen candidato a microbicida. Así, destacan su eficacia frente a varios virus, tanto en el recto como en la vagina (compartimento corporal donde ofrece un mayor tiempo de protección). De hecho, se prevé que en este mismo mes de mayo se abra la inscripción en un ensayo de seguridad de fase I para probar el MZC en humanos.
Por otro lado, se están estudiando otras formulaciones de este microbicida experimental (como los anillos o las láminas que se aplicarían en la vagina) a fin de ofrecer un abanico de dispositivos que puedan resultar atractivos para las personas a las que van dirigidos.
Fuente: HIVandHepatitis/Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia: Kizima L, Rodríguez A, Kenney J, et al. A Potent Combination Microbicide that Targets SHIV-RT, HSV-2 and HPV. PLoS ONE 9(4):e94547. April 16, 2014.
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
IAS 2025: Los recortes de financiación del PEPFAR pueden desembocar en hasta 16.000 nuevas infecciones por el VIH al año
La respuesta global al VIH depende de una financiación estable de la PrEP, que no dependa de cambios en las prioridades de los financiadores por vaivenes políticos
IAS 2025: Cambiar el tratamiento antirretroviral no reduce el peso en personas con el VIH y obesidad
Dos estudios apuntan al carácter multifactorial del aumento de peso en personas con el VIH
IAS 2025: Lecciones aprendidas
La Conferencia Internacional del Sida se clausura recordando que no hay respuesta al VIH sin compromiso global
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.