Un estudio holandés, publicado en la edición de julio de Sexually Transmitted Diseases, ha concluido que la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) reduciría la prevalencia de lesiones precancerosas e infección por subtipos oncogénicos del virus del papiloma humano (VPH).
Es un hecho observado en múltiples estudios que la incidencia de casos de neoplasia intraepitelial anal (NIA) y de cáncer de ano es superior entre hombres que practican sexo con hombres (HSH) a la detectada en la población general. La infección por VIH es un factor que agrava la situación, ya que favorece la progresión de este tipo de cáncer (véase La Noticia del Día 14/06/2012).
Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la prevalencia de la NIA en HSH con VIH y evaluar el papel de la TARGA y la infección por papilomavirus de subtipos considerados de “alto riesgo”, los investigadores desarrollaron un estudio transversal que contó con 250 participantes (todos ellos HSH).
A partir de las pruebas histológicas realizadas, cuarenta participantes tenían neoplasia intraepitelial anal. La edad media de los incluidos en el estudio era de 46 años y habían sido diagnosticados de infección por VIH ocho años antes de participar en el presente ensayo. Más del 80% se hallaban bajo terapia antirretroviral, con un promedio en el recuento de CD4 de 490 células/mm3. El 67% tenían carga viral indetectable.
Al comparar las características de las personas con NIA con las de aquellas sin dicha afección, los autores del estudio advirtieron que el único factor relacionado de forma estadísticamente significativa con la ausencia de neoplasia intraepitelial anal fue el tratamiento anti-VIH.
Así, de los 210 hombres sin NIA, el 83,3% tomaban antirretrovirales, mientras que el porcentaje de los 40 con NIA era del 62,5%. Al realizar un análisis multivariable, se halló que la terapia antirretroviral reducía en más de dos veces el riesgo de padecer neoplasia intraepitelial anal.
Los investigadores también destacaron que, mientras en el grupo bajo TARGA un 11,5% de los participantes no estaban infectados por VPH, todos los que no tomaban antirretrovirales presentaban infección por papilomavirus. La presencia de VPH de más de un subtipo, asimismo, fue más frecuente entre quienes no tomaban antirretrovirales (en el 81%) que entre quienes sí lo hacían (en el 64,5%).
Los resultados del presente estudio deben tomarse con precaución, dado que se trata de una muestra pequeña y con un diseño transversal (que impide el establecimiento de relaciones causa-efecto). Sin embargo, dichos resultados son coherentes con el hecho de que la infección por VIH no controlada de forma adecuada favorece la progresión de la infección por el virus del papiloma humano, factor este descrito por ensayos con diseños más consistentes.
Fuente: Aidsmeds.
Referencia: Van der Shoek EM, Van der Ende ME, Den Hollander JC, et al. Use of Highly Active Antiretroviral Therapy Is Associated With Lower Prevalence of Anal Intraepithelial Neoplastic Lesions and Lower Prevalence of Human Papillomavirus in HIV-Infected Men Who Have Sex With Men. Sex Transm Dis. 2012 Jul; 39(7): 495-500.
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.