Buenas noticias: baja el número de cánceres en personas con el VIH
Aunque algunos tipos de cáncer siguen siendo más frecuentes en esta población
Aunque algunos tipos de cáncer siguen siendo más frecuentes en esta población
Un nuevo estudio muestra avances en prevención y tratamiento, aunque el cáncer anal, hepático y de vulva siguen afectando de forma desproporcionada a esta población
La FDA de Estados Unidos aprueba el primer medicamento inyectable para la prevención del VIH que se administra cada 6 meses
Una herramienta innovadora que podría transformar la prevención, especialmente entre quienes enfrentan barreras para usar la PrEP diaria
Tratar a tiempo la hepatitis C puede curarla y evitar que se transmita a otras personas
Tratar la infección de forma precoz permite aliviar los síntomas y frenar la transmisión del virus hepático
La estrategia muestra una alta capacidad de detección y vinculación al tratamiento y seguimiento de los nuevos casos
El riesgo es mayor durante el primer año después del diagnóstico
El mayor riesgo se da en personas con bajos recuentos de CD4 al inicio del tratamiento
La implicación de la atención primaria puede mejorar el acceso de las personas con VIH a las estatinas