Reinfección por hepatitis C en hombres gays con VIH
Un estudio subraya la necesidad de incrementar las intervenciones preventivas dirigidas a reducir la transmisión sexual del VHC en esta población
El uso de cotrimoxazol reduce la mortalidad de los pacientes sintomáticos con VIH en zonas con baja prevalencia de malaria
El inicio del tratamiento con el antibiótico cotrimoxazol al mismo tiempo que la terapia antirretroviral (TARV) consigue disminuir la mortalidad en más de un tercio entre los pacientes con VIH, según informa un equipo de investigadores sudafricanos en la edición del 17 de julio de la revista AIDS.
La elevación de dos marcadores de inflamación sanguíneos puede duplicar el riesgo de muerte en personas con VIH
Este incremento se observó incluso en pacientes con recuentos de CD4 altos
La resistencia a la insulina empeora la respuesta a la terapia anti-VHC en pacientes coinfectados por VIH
La resistencia a la insulina está relacionada con una peor respuesta a la terapia contra el virus de la hepatitis C (VHC) en pacientes con VIH, según informa un equipo de investigadores españoles en la edición digital de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.
El 27% de las personas que toman tratamiento antirretroviral podrían experimentar interacciones medicamentosas
En su mayoría podrían no ser detectadas por los médicos
Investigadores canadienses abogan por el uso preferente de la anoscopia para el cribado de cáncer anal en hombres gays con VIH
Según las recomendaciones oficiales españolas, estas personas deberían someterse, de manera imprescindible una vez al año, a un control con inspección y citología anal
Se proponen meses ‘sin sexo’ como cortafuegos del VIH en los países más afectados
Dos importantes investigadores en el ámbito del VIH afirman que los países más afectados por la epidemia deberían probar si la promoción de un mes nacional de abstinencia sexual es capaz de ralentizar la propagación del virus, interrumpiendo la cadena de transmisión durante la etapa primaria -altamente infecciosa- de la infección.
Los programas de vacunación reducen la prevalencia del VHB en EE UU, pero se mantienen las disparidades étnicas
Los programas de vacunación han logrado disminuir la prevalencia del virus de la hepatitis B (VHB) entre los niños y adultos más jóvenes en el país norteamericano, según evidencian los resultados de un estudio de gran tamaño publicados en la edición del 15 de julio de Journal of Infectious Diseases.
Curación de la hepatitis C en personas coinfectadas por el VIH
Un estudio no logra hallar la presencia residual del VHC en personas que alcanzaron una respuesta virológica sostenida