Un Comité Asesor de la FDA recomienda el uso de Gardasil® para prevenir el cáncer anal
Este tipo de carcinoma tiene una elevada incidencia en HSH con VIH
Este tipo de carcinoma tiene una elevada incidencia en HSH con VIH
Este hecho incrementaría el riesgo de deterioro cognitivo
Los síntomas depresivos son habituales entre los jóvenes en Sudáfrica y están vinculados con características de las relaciones y comportamientos que aumentan el riesgo de infección por VIH, según concluye un equipo internacional de investigadores en Journal of the International AIDS Society.
El fármaco redujo el riesgo de transmisión en un 44%
El abordaje de cinco factores de riesgo modificables podría reducir de forma significativa el número de nuevas infecciones por VIH entre las mujeres de Sudáfrica, según concluye un estudio publicado en la edición digital de AIDS and Behavior.
La Noticia del Día ha dejado de publicarse los viernes. Debido al recorte de la subvención pública que recibe este servicio y a la disminución de las donaciones privadas, en adelante La Noticia del Día sólo se publicará de lunes a jueves.
Si quieres respaldar este proyecto, puedes enviarnos una carta de apoyo,
explicando el uso que le das a este servicio, pinchando aquí.
En 2009, unas 6.630 personas recibieron un diagnóstico de VIH en el Reino Unido, lo que supuso el cuarto año consecutivo en que se registraban descensos en el número de nuevos casos en ese país, según anunció la Agencia para la Protección de la Salud (HPA, en sus siglas en inglés).
La denominada vacuna Tat podría normalizar las funciones inmunitarias de los pacientes con VIH que reciben terapia antirretroviral
Un informe de EE UU publicado la semana pasada en Proceedings of the National Academy of Sciences afirmaba ser capaz de determinar por primera vez, y de forma fiable, la dirección de la transmisión del VIH de una persona a otra para su uso como prueba en los juicios penales, gracias al análisis filogenético.
Rilpivirina (ó TMC278) es un inhibidor de la transcriptasa inversa no análogo de nucleósido [ITINN] en investigación que está siendo analizado en dos ensayos clínicos de fase III llamados ECHO y THRIVE. Tras los prometedores resultados presentados en la XVIII Conferencia Internacional del Sida, que tuvo lugar el pasado mes de julio en Viena (véase La Noticia del Día 29/07/2010), en que rilpivirina se mostró no inferior a efavirenz [Sustiva®, también en Atripla®], en el X Congreso Internacional sobre Terapia Farmacológica en la Infección por VIH, celebrado entre el 7 y el 11 de este mes en Glasgow (Escocia, Reino Unido), se presentó un subanálisis de los mismos dos estudios relativo a los resultados de eficacia y seguridad obtenidos por participantes coinfectados por el virus de la hepatitis B (VHB) y/o por el virus de la hepatitis C (VHC).