Resultados de la búsqueda

Publicaciones

Las previsiones coinciden en que la PPrE y los microbicidas podrían reducir las infecciones por VIH en Sudáfrica

Varias presentaciones realizadas en el transcurso de la XVIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), que este año tuvo lugar en Boston (EE UU), emplearon modelos matemáticos para predecir el impacto que tendría la implantación de la profilaxis preexposición (PPrE) o la aplicación tópica de un microbicida en un país con elevada incidencia de VIH, tanto acompañada del tratamiento antirretroviral como de forma aislada. Tres de estos estudios se centraron en Sudáfrica, mientras que uno analizó el modo en que la PPrE podría afectar a una pareja serodiscordante.

¿Se está propagando el VIH resistente a fármacos? Las primeras señales de advertencia indican que sí

Existen indicios que alertan de que la transmisión del VIH resistente a fármacos está aumentando en los países de rentas bajas y medias. Los gobiernos deberían intensificar sus esfuerzos de vigilancia epidemiológica a medida que se amplía el acceso al tratamiento antirretroviral, según concluyó un equipo de expertos en el transcurso de la XVIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), que este año tuvo lugar en Boston (EE UU).

XVIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, miércoles

Boletín de NAM con motivo de la edición de 2011 de la CROI (Boston, EE UU).

Miércoles, 2 de marzo de 2011

¿Tiene algún impacto la reconstitución inmunitaria sobre la pérdida ósea ligada a la terapia antirretroviral?

Es posible que la recuperación inmunitaria y la restauración de las células-T desempeñen un papel crucial en la pérdida ósea que se produce muy poco después de iniciar la terapia antirretroviral (TARV), según un pequeño estudio presentado el martes en el transcurso de la XVIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), que este año se celebró en Boston (EE UU).

XVIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, martes

Boletín de NAM con motivo de la edición de 2011 de la CROI (Boston, EE UU).

Martes, 1 de marzo de 2011

Una dosis de un gel con raltegravir tres horas después de las relaciones sexuales podría prevenir la infección por VIH

Un estudio presentado en la XVIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), celebrada en Boston (EE UU), ha descubierto que una dosis única de un gel microbicida que contenía el inhibidor de la integrasa raltegravir (Isentress®), administrada tres horas después de la exposición vaginal al VIH, ofreció protección frente a la infección por el virus a cinco de seis monos.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead