Un estudio estadounidense halla un bajo uso de quimioterapia en personas con VIH y cáncer de pulmón
Sin embargo, la toxicidad de dicha estrategia sería similar en personas con o sin el VIH
Sin embargo, la toxicidad de dicha estrategia sería similar en personas con o sin el VIH
Además, estar infectado por el virus del papiloma humano, sea cual fuere el subtipo, también incrementaría el riesgo de infectarse por el VIH
Un estudio estadounidense identifica también el tabaquismo, la apnea del sueño y el uso prolongado de inhibidores de la proteasa como factores pronóstico de esta disfunción
Un pequeño estudio retrospectivo sobre su uso rutinario detecta, además, que dicha biterapia presentaría pocos efectos secundarios
Los resultados de un estudio danés enfatizan la necesidad de que los equipos médicos difunda el conocimiento del impacto del tabaquismo en la esperanza de vida de las personas con el VIH
Además, se confirma el buen perfil renal y óseo de este fármaco que combina un régimen antirretroviral completo en un único comprimido de una sola toma diaria
Con todo, los expertos reafirman su elevada eficacia preventiva e insisten en que el fracaso a la profilaxis preexposición como consecuencia de la exposición a virus resistentes es extremadamente raro
Aunque otros estudios sí que han hallado una relación, en el presente estudio solo se detectan dos factores de riesgo en personas con el VIH: una mayor edad y una peor función renal basal
El resultado de un estudio tailandés respalda la eficacia de la estrategia del tratamiento como prevención incluso en presencia de otras infecciones de transmisión sexual concomitantes
Además, Odefsey® tendría un perfil renal y óseo más favorable