La empresa biotecnológica GeoVax Labs ha anunciado recientemente que iniciará un ensayo clínico de fase I (denominado HVTN 114) en el que se probará la capacidad inmunogénica de un régimen de vacunación con la vacuna experimental bivalente gp120 AIDSVAX® B/E y la candidata a vacuna MVA/HIV62B en personas sanas y sin VIH que habían participado en el ensayo HVTN 205 y habían recibido una inoculación previa de alguno de los regímenes de vacunas probados en este último ensayo. Se espera que la inscripción de pacientes en HVTN 114 comience en el segundo semestre de 2015.
Se prevé que en dicho estudio participen hasta 100 personas que ya habían tomado parte en el ensayo HVTN 205, de fase 2 (véaseVAX de diciembre de 2008) para probar la capacidad de reforzar las respuestas de anticuerpos inducidas por la vacuna de la empresa. En el HVTN 114, las inoculaciones consistirán en la vacuna MVA62B acompañada o no de un refuerzo mediante la inoculación de la proteína viral gp120 (AIDSVAX® B/E). Esta proteína es la misma utilizada para potenciar las respuestas inmunitarias en el ensayo RV144 de fase 3 realizado en Tailandia –que marcó un hito en el campo de las vacunas al ofrecer por primera vez una protección parcial frente a la infección (véase La Noticia del Día 26/10/2009)–.
En el HVTN 114 se establecerán cinco grupos de estudio, al que se asignarán hasta 20 participantes en función de cuál fue el régimen de vacunación recibido en HVTN 205. El objetivo principal de este nuevo ensayo es determinar la seguridad de las candidatas a vacunas MVA62B y AIDSVAX B/E, administradas de forma separada o conjunta como inyecciones de recuerdo tras una pausa inmunológica prolongada y comparar las respuestas de anticuerpos específicas del VIH.
En cuanto a los objetivos secundarios estaría la caracterización de las respuestas inmunitarias específicas del VIH (tanto de anticuerpos como celulares) y comprobar la duración de las mismas en los distintos regímenes de vacunación que se probarán en el estudio.
Los autores esperan que los resultados del estudio permitan diseñar futuros ensayos de mayor tamaño para progresar en el desarrollo de esta estrategia preventiva.
Fuente: Nota de prensa/Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia: GeoVax Provides Update on its HIV Vaccine Program.-http://www.geovax.com/component/easyblog/entry/2015/04/01/geovax-provides-update-on-its-hiv-vaccine-program.html?Itemid=101
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.