EACS 2025: Expertos reclaman estrategias de cribado del cáncer adaptadas a personas con el VIH
Se observan bajas tasas de detección precoz incluso en personas con el VIH con factores de riesgo conocidos
Se observan bajas tasas de detección precoz incluso en personas con el VIH con factores de riesgo conocidos
El denominado segundo paciente de Berlín mostró una actividad inusual de linfocitos NK, una información que puede abrir nuevos caminos para la cura funcional del virus
Dos estudios aportan tranquilidad sobre el cambio a regímenes sin tenofovir en personas con VIH y VHB
Un estudio español confirma que ciertos “relojes biológicos” basados en el ADN pueden anticipar el riesgo de cáncer, enfermedades no definitorias de sida y mortalidad a largo plazo.
Los datos refuerzan el papel de las vacunas como herramientas clave de prevención en la salud del envejecimiento
Esta estrategia simplificaría el tratamiento y contribuiría a disminuir las barreras asociadas a los regímenes diarios
Estudios internacionales confirman que, aunque los fallos son poco frecuentes, pueden generar resistencias que reducen la eficacia de otros antirretrovirales clave
Un nuevo estudio confirma buenos resultados en personas con el VIH sin experiencia previa en tratamientos
Una reducción de su precio ayudaría a alcanzar los objetivos para 2030 en la respuesta al VIH, manteniendo márgenes de beneficio razonables para los propietarios de su patente
Sin embargo, presentan un 50% más de probabilidad de reportar síntomas depresivos clínicamente relevantes