HIVR4P 2021: La profilaxis preexposición frente al VIH inyectable sería más eficaz que la oral en mujeres africanas
Esta nueva vía de administración permitiría superar algunas barreras que minan la adherencia a la PrEP oral
Esta nueva vía de administración permitiría superar algunas barreras que minan la adherencia a la PrEP oral
Esta nueva herramienta preventiva estaría indicada para mujeres con un riesgo significativo de infección por el VIH, como alternativa a la profilaxis preexposición oral o inyectable
Su eficacia se limitó a unas pocas cepas del VIH, por lo que sería necesaria la combinación de varios anticuerpos diferentes para ampliar su espectro de acción
En general, se trata de un trastorno del sueño que, pese afectar en gran medida a la calidad de vida y bienestar de los pacientes, no se identifica y, por lo tanto, no se trata en la práctica clínica
Si los ensayos clínicos de fase III que evalúan el uso de islatravir como PrEP marchan según lo previsto, esta nueva opción preventiva podría estar disponible para el año 2024
Las personas con el VIH precisarían de un uso de medicamentos menor que las personas sin el VIH para lograr una evolución similar de dicha patología inflamatoria
A falta de evidencia sólida, se recomienda hacer un seguimiento específico de la eficacia y seguridad de las vacunas frente a la COVID-19 en pacientes trasplantados con el fin de establecer recomendaciones específicas
Tener recuentos bajos de CD4, carga viral detectable y padecer determinadas comorbilidades aumentarían el riesgo de evolución grave de la COVID-19, motivo por el que la personas con el VIH con dichos factores de riesgo deberían ser priorizadas en la vacunación
Los usuarios podrían reducir su riesgo de ITS tras entrar en un programa de profilaxis preexposición a través de los cambios de conducta
La tendencia anticipa un importante reto para los sistemas sanitarios en los próximos años, ya que la edad promedio de la población con el VIH no deja de aumentar año tras año