Elevada prevalencia de VIH en personas en situación de sinhogarismo en Londres
Un estudio revela el impacto de las desigualdades sociales sobre la salud de las personas en personas en situación de calle
Un estudio revela el impacto de las desigualdades sociales sobre la salud de las personas en personas en situación de calle
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la cohorte CoRIS no halló diferencias significativas en el número o el tipo de comorbilidades entre las personas con o sin el VIH
Un modelo de atención compartida y planificada entre las unidades de VIH y la atención primaria permitiría optimizar el diagnóstico y tratamiento precoz de las comorbilidades asociadas a la edad
A pesar de los grandes avances científicos que han permitido aumentar la supervivencia de las personas con el VIH, muchas de ellas siguen haciendo frente a problemas de salud
Los hallazgos de dos estudios británicos arrojan más evidencia a la hipótesis de que las personas con el VIH en situaciones de vulnerabilidad social soportan una mayor vulnerabilidad epidemiológica frente al SARS-CoV-2
Sin embargo, la evidencia limitada sobre la transmisión del VIH en el contexto de la indetectabilidad supone un freno para que muchas mujeres se decanten por esta opción
Tener una progresión menos favorable en el recuento de células CD4, a pesar de tener un buen control virológico, podría desempeñar un papel clave en el desarrollo de dichos eventos
La alta efectividad de los antivirales de acción directa y un amplio acceso a dichos tratamientos estarían detrás de dicha reducción
La prescripción del tratamiento frente al VHC por los médicos de atención primaria permite tratar la hepatitis C en entornos descentralizados
La PPE no estaría recomendada en ningún tipo de exposición cuando el caso índice tiene el VIH, está tomando tratamiento antirretroviral durante, como mínimo, 6 meses y su carga viral está indetectable