El anticuerpo 04_A06 fue identificado en una mujer de Tanzania y ha mostrado una actividad excepcional frente al VIH. En un estudio publicado en Nature Immunology, logró bloquear casi el 97% de más de 300 variantes del virus, incluidas cepas resistentes a otros anticuerpos de última generación.
Los resultados en modelos animales fueron especialmente prometedores. En ratones con sistemas inmunes similares al humano, 04_A06 eliminó por completo el virus. En muchos casos la supresión viral se mantuvo durante semanas tras interrumpir el tratamiento, lo que refuerza su posible utilidad clínica futura.
El estudio evaluó también su uso como profilaxis preexposición frente al VIH y alcanzó una protección estimada del 93%.
Por qué este anticuerpo es tan eficaz
La eficacia de 04_A06 se debe a su capacidad para unirse de forma firme a una zona del virus que apenas cambia con las mutaciones. Esta región, situada en el núcleo conservado de la proteína gp120, es esencial para que el VIH pueda unirse a las células humanas.
El virus no puede modificarla sin perder su capacidad de infección.
Además, el anticuerpo incorpora una extensión de 11 aminoácidos que le permite abarcar una superficie mayor del gp120. Esta característica podría explicar su actividad frente a variantes especialmente resistentes.
Resultados en estudios poblacionales y en muestras de los ensayos AMP
El hallazgo fue posible gracias al análisis de muestras de más de 2.300 personas de distintas nacionalidades. Entre ellas se identificaron 32 “controladores de élite”, cuyas muestras contenían anticuerpos de potencia excepcional.
Los investigadores evaluaron también la actividad de 04_A06 frente a virus procedentes de los ensayos AMP, en los que se analizó el anticuerpo VRC01 como estrategia preventiva. En estas pruebas, 04_A06 bloqueó el 98% de las variantes del grupo placebo y el 94% de las variantes de personas que se infectaron pese a recibir VRC01.
Ventajas frente a otros anticuerpos avanzados
Para comparar su potencia, los investigadores enfrentaron 04_A06 con anticuerpos clínicamente avanzados como VRC01 y VRC07. En estos casos el virus desarrolló resistencia y recuperó su capacidad de replicación tras una reducción inicial de la carga viral.
En contraste, 04_A06 mantuvo la supresión viral en ratones durante 12 semanas. En animales donde VRC01 había fallado, sustituirlo por 04_A06 permitió recuperar el control de la infección.
Tras suspender el tratamiento, algunos ratones tardaron hasta 39 días en presentar rebote viral, y tres no lo mostraron durante nueve semanas.
Estos resultados indican que el anticuerpo actúa sobre una región indispensable del virus, difícil de modificar incluso en variantes muy resistentes.
Limitaciones actuales y próximos pasos
Los autores recuerdan que se trata de un estudio preclínico realizado en laboratorio y en modelos animales. Además, solo se evaluó frente a una variante concreta del virus en un entorno controlado.
Para confirmar su utilidad real será necesario realizar estudios más amplios con distintas variantes, análisis funcionales detallados y ensayos clínicos en personas.
Si los futuros estudios mantienen estos resultados, 04_A06 podría convertirse en una herramienta valiosa para mejorar tanto el tratamiento como la prevención del VIH y ofrecer nuevas opciones frente al desafío de las resistencias virales.
Fuente: Aidsmap/Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia: Gieselmann L et al. Profiling of HIV-1 elite neutralizer cohort reveals a CD4bs bnAb for HIV-1 prevention and therapy. Nature Immunology, advance online publication, 6 October 2025 (open-access). https://doi.org/10.1038/s41590-025-02286-5
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.



