EACS 2025: Menor aumento de peso con Dovato® que con Biktarvy® tras 96 semanas

Ambos tratamientos mantienen la misma eficacia

Francesc Martínez
Ver otras noticias

Un estudio realizado en España muestra que las personas con VIH que cambiaron a dolutegravir/lamivudina (Dovato®) ganaron menos peso que quienes pasaron a bictegravir/emtricitabina/tenofovir alafenamida (Biktarvy®). El ensayo, conocido como PASO-DOBLE, se presentó en la Conferencia Europea del Sida (EACS 2025) en París y aporta evidencia sobre los efectos metabólicos a largo plazo de los tratamientos frente al VIH.

Un estudio español con seguimiento prolongado

El ensayo PASO-DOBLE incluyó a 543 personas con VIH y carga viral indetectable, atendidas en diferentes centros españoles. De ellas, 277 recibieron Dovato® y 276 Biktarvy®. La mediana de edad fue de 50 años; casi tres cuartas partes eran mujeres. Llevaban una media de 11 años en tratamiento antirretroviral, y su régimen actual era estable desde hacía unos cinco años.

Las personas que habían usado antes dolutegravir o bictegravir fueron excluidas, para comparar ambos tratamientos en condiciones homogéneas. El objetivo principal era mantener la supresión virológica; entre los secundarios, evaluar el peso corporal y los parámetros metabólicos.

A las 48 semanas, los datos ya mostraban que el régimen de dos fármacos no era inferior al de tres. Con 96 semanas de seguimiento, la eficacia se mantuvo: solo 0,4 % de quienes tomaban Dovato® y 1,1 % de las que usaban Biktarvy® presentaron carga viral superior a 50 copias/ml.
No hubo fracaso virológico confirmado en el grupo Dovato® ni mutaciones de resistencia nuevas en ninguno de los dos brazos.

Las reacciones adversas relacionadas con el fármaco fueron algo más frecuentes con Biktarvy® (13,4 % vs 7,6 %), aunque las interrupciones de tratamiento fueron escasas y similares en ambos grupos.

Diferencias claras en el peso y el metabolismo

El hallazgo más destacado fue el impacto sobre el peso corporal. A las 48 semanas, las personas tratadas con Biktarvy® habían ganado 1,13 kg más que las del grupo Dovato®; la diferencia creció a 1,52 kg a las 96 semanas. Además, 37,8 % de quienes usaban Biktarvy aumentaron ≥ 5 % su peso, frente al 24 % del grupo Dovato®. Esto supone el doble de probabilidad de incremento de peso con Biktarvy® (OR 2,02; p = 0,001).

En el análisis multivariable, este tratamiento siguió asociado a mayor riesgo de ganancia ponderal (OR ajustada 1,92).

El estudio analizó también la influencia de tratamientos previos. Haber recibido tenofovir disoproxil fumarato (TDF), sobre todo junto con efavirenz, aumentó entre un 78 y un 88 % la probabilidad de ganar > 5 % de peso tras el cambio.

Sin embargo, el uso previo de efavirenz solo no se relacionó con una ganancia significativa, pese a su conocido efecto “supresor del peso”.

En el análisis metabólico se observaron diferencias marcadas. Las personas que ganaron < 5 % de peso redujeron sus triglicéridos una media de 31,8 mg/dl, mientras que las que aumentaron ≥ 5 % mostraron una subida de 13,6 mg/dl (p < 0,001).

También hubo descensos modestos de colesterol total, LDL e insulina en el grupo con menor ganancia y aumentos leves en el de mayor peso. El colesterol HDL (“bueno”) mejoró ligeramente en quienes mantuvieron un peso estable y bajó en quienes ganaron masa corporal.

Implicaciones clínicas

Los resultados de PASO-DOBLE confirman que no todos los tratamientos antirretrovirales afectan igual al peso ni al metabolismo, incluso en personas con supresión virológica mantenida.

El esquema con Biktarvy® parece tener mayor potencial de aumento ponderal que la combinación Dovato®. Aunque la biterapia podría implicar un menor impacto metabólico, la relación entre bictegravir y tenofovir alafenamida ya se había observado en estudios previos.

El seguimiento de 96 semanas demuestra que el régimen de dos fármacos mantiene la eficacia, reduce algunos efectos adversos y limita el aumento de peso.

A medida que los tratamientos del VIH se vuelven más sencillos y personalizados, estos resultados orientan hacia un enfoque individualizado: elegir esquemas que conserven la eficacia y reduzcan los riesgos metabólicos. En este contexto, Dovato® se consolida como una opción eficaz, segura y bien tolerada para muchas personas con VIH.

Fuente: Aidsmap / Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia: Masia M et al (presentador Martínez E). Virological non-inferiority and lower weight gain with DTG/3TC versus BIC/FTC/TAF: 96-week final results from the PASO-DOBLE trial. EACS 2025, París, abstract RO3.8.LB.



Suscríbete a nuestros boletines

Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead