Una evaluación geriátrica abreviada mejora la atención de las personas mayores con VIH

Un equipo español selecciona cinco pruebas clave que permiten detectar de forma temprana fragilidad, depresión y deterioro cognitivo en mayores de 50 años con el VIH

Juanse Hernández
Ver otras noticias

La cronicidad del VIH gracias al tratamiento antirretroviral ha transformado el perfil de la epidemia. Hoy, más de la mitad de las personas con VIH en Europa y Norteamérica tiene más de 50 años. Este envejecimiento plantea nuevos retos: la combinación de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas con problemas de fragilidad, síntomas depresivos y deterioro cognitivo.

Los autores del estudio recuerdan que estas situaciones pueden pasar inadvertidas en la consulta habitual de VIH si no se aplican herramientas específicas de valoración geriátrica.

El valor de la Valoración Geriátrica Integral

Desde hace décadas la geriatría dispone de la Valoración Geriátrica Integral, una batería de pruebas funcionales, cognitivas, emocionales y sociales. Está demostrado que permite detectar problemas de salud que afectan a la autonomía y la calidad de vida de las personas mayores.

Sin embargo, en las consultas de VIH su uso es limitado. La Valoración Geriátrica Integral completa puede durar más de una hora, requiere personal entrenado y no siempre se ajusta al tiempo disponible en las visitas de seguimiento.

Una versión abreviada y aplicable en VIH

El artículo publicado en Viruses propone una versión reducida con cinco pruebas esenciales de la Valoración Geriátrica Integral. Se priorizaron por su validez y facilidad de uso en la atención al VIH:

  • Índice de Barthel: mide la autonomía en actividades básicas (alimentación, aseo, movilidad).
  • Escala de Lawton-Brody: explora tareas instrumentales como usar el teléfono, preparar comidas o manejar dinero.
  • GDS-4: cuestionario de cuatro preguntas para el cribado rápido de síntomas depresivos.
  • Mini-Cog: combina recuerdo de palabras y el test del reloj, útil para identificar deterioro cognitivo.
  • Velocidad de la marcha: marcador sencillo que predice riesgo de caídas, dependencia y mortalidad.

Estas pruebas se aplican en pocos minutos y aportan información crítica para orientar la atención.

Implicaciones para la práctica clínica

Los investigadores señalan que incorporar estas evaluaciones a la rutina de las unidades de VIH permitiría detectar vulnerabilidades antes de que generen complicaciones graves.

Un resultado alterado en el Mini-Cog puede llevar a una derivación a neuropsicología. Una puntuación positiva en GDS-4 abre la puerta a intervención psicológica temprana. Una baja velocidad de la marcha alerta sobre la necesidad de programas de ejercicio adaptado o de prevención de caídas.

En conjunto, este cribado ayuda a personalizar la atención, reducir ingresos hospitalarios y mantener la autonomía de las personas mayores con VIH.

Hacia un modelo multidisciplinar

La propuesta refuerza la necesidad de una atención multidisciplinar. El envejecimiento con VIH requiere integrar geriatría, psicología, fisioterapia y trabajo social junto al equipo de enfermedades infecciosas. Solo así se puede responder de forma integral a la complejidad de esta población creciente.

Conclusión

El estudio concluye que una evaluación geriátrica abreviada y sistemática es factible, coste-efectiva y clínicamente relevante en personas con VIH de 50 años o más. Su aplicación permite avanzar hacia un modelo de cuidado centrado en la persona, capaz de detectar precozmente fragilidad, depresión y deterioro cognitivo y de ofrecer respuestas rápidas y adaptadas.

En palabras de los autores, se trata de un paso imprescindible para que el envejecimiento con VIH sea no solo más largo, sino también más saludable y con mejor calidad de vida.

Fuente: Elaboración propia (gTt-VIH).

Referencia: Puig, J., Satorra, P., Martínez, A., González, S., Güerri-Fernández, R., Arrieta-Aldea, I., Arnau, I., Prats, A., Buhiichyk, V., Tebe, C., & Negredo, E. (2025). Short Assessment for People with Human Immunodeficiency Virus (HIV) Aged 50 Years or Older: Essential Tests from Comprehensive Geriatric Assessment. Viruses, 17(7), 887. https://doi.org/10.3390/v17070887



Suscríbete a nuestros boletines

Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV