CROI 2016: Se registra un probable caso de fracaso a la profilaxis preexposición al VIH
La persona tenía una buena adhesión a la terapia, sin embargo adquirió un virus multirresistente a los fármacos antirretrovirales
La persona tenía una buena adhesión a la terapia, sin embargo adquirió un virus multirresistente a los fármacos antirretrovirales
Los participantes mostraron gran aceptación del método profiláctico, aunque las inyecciones fueron más dolorosas de lo esperado
Según un sondeo entre hombres gais, el conocimiento sobre la eficacia de la PrEP y del tratamiento como prevención tuvo más impacto que las actitudes negativas sobre los preservativos a la hora de decidir practicar sexo sin preservativo
Un estudio con trabajadoras sexuales revela que la exposición prolongada al semen conlleva alteraciones en la vagina y el cuello del útero que pueden reducir, pero no eliminar, la probabilidad de infección por VIH
Un estudio con 9 personas revela que las mutaciones de resistencia del VIH habían desaparecido antes de seis meses tras dejar de tomar la profilaxis
A pesar de la disminución de los diagnósticos tardíos en la última década en España, el análisis de los pacientes incluidos en la cohorte CoRIS revela que la tasa continúa siendo elevada en mujeres que adquieren el VIH por vía sexual
Se observa la presencia de un moco cervicovaginal más eficaz a la hora de detener el VIH y otros virus en mujeres con una población importante de Lactobacillus crispatus
Un estudio confirma el aumento del riesgo de transmisión por parte de personas con infección por VIH reciente y pacientes que interrumpen el tratamiento
Los cambios en la flora del tracto genital vaginal podrían aumentar la vulnerabilidad de las mujeres frente a la infección cuando toman dichos anticonceptivos
Promover terapias de deshabituación y favorecer un rápido acceso a los nuevos fármacos contra la hepatitis C serían estrategias capaces de disminuir el impacto de estas condiciones en la población con VIH