HIVR4P 2021: La profilaxis preexposición frente al VIH inyectable sería más eficaz que la oral en mujeres africanas
Esta nueva vía de administración permitiría superar algunas barreras que minan la adherencia a la PrEP oral
Esta nueva vía de administración permitiría superar algunas barreras que minan la adherencia a la PrEP oral
Esta nueva herramienta preventiva estaría indicada para mujeres con un riesgo significativo de infección por el VIH, como alternativa a la profilaxis preexposición oral o inyectable
Su eficacia se limitó a unas pocas cepas del VIH, por lo que sería necesaria la combinación de varios anticuerpos diferentes para ampliar su espectro de acción
Los usuarios podrían reducir su riesgo de ITS tras entrar en un programa de profilaxis preexposición a través de los cambios de conducta
Su uso y efectividad, que se observó tanto entre los hombres que la recibieron como entre los que no la tomaron, deberían ser promovidos entre aquellas personas que no acuden de forma frecuente a los centros de salud sexual
Los programas de PrEP deberían incluir de forma rutinaria el cribado de estas sustancias con el fin de mejorar la adherencia y reducir el riesgo de infección por el VIH
Un estudio de Países Bajos revela que el estigma y el miedo al rechazo siguen desempeñando un papel en la toma de decisiones sobre preservativos entre los hombres usuarios de profilaxis preexposición frente al VIH (PrEP)
Los datos generan preocupación por su posible papel en el desarrollo de cepas de bacterias multirresistentes
El fármaco se administra bimestralmente y mostró una eficacia superior a la de la PrEP oral
Mujeres con y sin el VIH perciben de forma similar los facilitadores y las barreras para el uso de estos nuevos medicamentos