Disminuye en EE UU la mortalidad en lista de espera de trasplante hepático en personas con hepatitis C
Los tratamientos basados en antivirales de acción directa serían los principales responsables de dicha mejora
Los tratamientos basados en antivirales de acción directa serían los principales responsables de dicha mejora
La tendencia podría haberse estabilizado en los últimos años con la disponibilidad de nuevas opciones terapéuticas más efectivas y tolerables
La replicación del virus de la hepatitis C favorecería, además, el desarrollo de diabetes en estos pacientes
Vemlidy® (tenofovir-TAF) ha mostrado en su desarrollo clínico una eficacia antiviral similar a Viread® (tenofovir-TDF) con una menor toxicidad ósea y renal
Presentamos las noticias más relevantes en el ámbito del VIH y la hepatitis C publicadas durante este año
Ser hombre también reduciría la probabilidad de curar la hepatitis C con dicho tratamiento, aunque el impacto sería inferior al de la mala adherencia
Esto explicaría la ya observada mayor transmisibilidad del virus hepático en este colectivo
La mayoría de estas personas presentaba coinfección por el VIH
Esta edición del boletín infohep.org se centra en las noticias procedentes del Encuentro del Hígado, organizado por la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas (AASLD), que tuvo lugar en la ciudad de Boston (EE UU), entre el 11 y el 15 de noviembre de 2016. Los temas seleccionados en este boletín son:
Los fármacos se elaboran en India y otros países de su entorno y personas de todo el mundo se agrupan en “clubes de compradores” para adquirirlos, dado el limitado acceso a los fármacos de marca por su elevado precio