Un estudio estadounidense publicado en Open Forum Infectious Diseases ha concluido que en el año 2016 las personas con el VIH tenían una probabilidad de tener dos o más comorbilidades crónicas –además de la propia infección por el VIH– superior en un 10% a la que tenían en el año 2006. Además, el incremento de personas con 4 o 5 comorbilidades crónicas también aumentó significativamente en dicho periodo.
A medida que la esperanza de vida de las personas con el VIH aumenta, la proporción de ellas que alcanza la tercera edad es cada vez mayor. Sin embargo, una cuestión importante en el contexto del envejecimiento es llegar a edades avanzadas con pocas patologías crónicas. En ese sentido, los estudios publicados últimamente sobre el tema apuntan a que las personas con el VIH envejecen antes y con más patologías crónicas que aquellas no infectadas de edades similares (véase La Noticia del Día 01/07/2015).
Para arrojar un poco más de luz a este asunto, los autores del presente estudio transversal recopilaron datos de dos grupos de personas mayores de 45 años: uno evaluado entre los años 2006 y 2007 (con 149 participantes) y otro evaluado entre 2016 y 2017 (con 323 participantes). Los investigadores compararon la prevalencia de diversas comorbilidades y analizaron posibles factores sociodemográficos que las influyeran.
El 30% de las personas de mediana edad y mayores entre los años 2016 y 2017 presentaban, al menos, 2 comorbilidades crónicas aparte de la infección por el VIH, un porcentaje superior al 19% observado entre los años 2006 y 2007.
Algunos estudios recientes han hallado tasas de comorbilidades aún más elevadas, por lo que la diferencia podría ser aún más destacada. Los investigadores señalan que su método de recogida de datos podría no estar registrando todas las comorbilidades.
Los integrantes del grupo analizado entre 2016 y 2017 presentaban una prevalencia de dos comorbilidades que duplicaba la observada entre 2006 y 2007. El mismo fenómeno se observó el comparar los porcentajes de personas con 3 comorbilidades y la diferencia en los porcentajes de 4 comorbilidades era aún más destacada. Algunas personas del grupo del periodo comprendido entre 2016 y 2017 tenían 5 o más comorbilidades, mientras que ninguna de las incluidas entre 2006 y 2007 tenía un número tan elevado de comorbilidades.
Mientras que la etnia no desempeñó un papel destacable entre 2016 y 2017; sí que lo jugó en el periodo comprendido entre 2006 y 2007 (concretamente ser de etnia negra aumentó la probabilidad de padecerlas). En cuanto al género, las mujeres presentaron un riesgo de presentar 2 o más comorbilidades algo superior al doble del observado en hombres.
Las personas con cobertura sanitaria a través del seguro público Medicare presentaron una probabilidad de presentar múltiples comorbilidades superior a la observada en personas con seguro médico privado.
Los resultados del presente estudio muestran el importante reto que supondrá para los sistemas sanitarios la atención de las personas con el VIH que envejecen, teniendo en cuenta su mayor susceptibilidad a padecer comorbilidades y a que el número de personas mayores con el VIH va a seguir aumentando. Dicho reto no solo pasará por optimizar la atención sanitaria, ya que el papel de determinantes sociodemográficos observado hace necesario un papel destacado de los servicios sociales en la atención de estas personas.
Fuente: POZ / Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia: Elizabeth C Arant EC, Ceshae Harding C, Maria Geba M, et al. Human Immunodeficiency Virus (HIV) and Aging: Multimorbidity in Older People With HIV in One Nonurban Southeastern Ryan White HIV/AIDS Program Clinic, Open Forum Infectious Diseases, Volume 8, Issue 1, January 2021, ofaa584, https://doi.org/10.1093/ofid/ofaa584
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.