El pasado martes 19 de julio el laboratorio farmacéutico Gilead Sciences anunció a través de un comunicado de prensa que el Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la comercialización de Truvada®. Se trata de una combinación a dosis fija en un solo comprimido de dos medicamentos antirretrovirales comercializados por Gilead: 300mg del análogo de nucleótido tenofovir disoproxil fumarato (Viread®) y 200mg del análogo de nucleósido emtricitabina (Emtriva®). La aprobación de la comercialización de este fármaco por parte del Ministerio de Sanidad se produce cinco meses después de la aprobación de Truvada® por la EMEA (véase La Noticia del Día 28/02/05). Hace unas semanas, el Ministerio también dio paso a la comercialización de otra nueva combinación de fármacos en una sola pastilla, Kivexa®, de GlaxoSmithKline, compuesta por 300mg de análogo de nucleósido Epivir® (lamivudina, 3TC) y 600mg de análogo de nucleósido Ziagen® (abacavir, ABC) .
La administración de Truvada® y de Kivexa® es de una toma única diaria en combinación con otros fármacos antirretrovirales. Las combinaciones a dosis fija en un solo comprimido reducen el número de pastillas a tomar, lo que facilita a su vez la adhesión al tratamiento antirretroviral. Truvada® y Kivexa® se suman a la lista en aumento de combinaciones de análogos de nucleósido en una sola pastilla de las que ya se están comercializando Combivir® (AZT + 3TC) y Trizivir® (AZT, 3TC y abacavir).
En un plazo muy breve de tiempo vamos a contemplar una transformación en las combinaciones de fármacos antirretrovirales como consecuencia de la aparición de estas nuevas combinaciones de análogos de nucleósido en una sola pastilla, especialmente para aquellas personas que empiezan tratamiento y para las cuales la posibilidad de combinar dos fármacos en una sola pastilla parece una opción bastante atractiva.
Truvada® y Kivexa® son dos combinaciones que van a entrar en competencia: ambas unen dos fármacos antirretrovirales en una sola pastilla; las dos se toman una sola vez al día en conjunto con otros antirretrovirales; y ambas poseen un fármaco de la combinación activo contra el virus de la hepatitis B (VHB): lamivudina/3TC en el caso de Kivexa® y emtricitabina en el de Truvada®, lo que las convierte en una opción a tener en cuenta para tratar a personas con VIH coinfectadas con VHB. Tenofovir también tiene actividad frente al VHB, pero esta indicación todavía no ha sido oficialmente aprobada. Todos los fármacos anti-VHB deben administrarse con prudencia en personas coinfectadas por VIH y VHB porque su interrupción corre el riesgo de generar una reactivación, en ocasiones grave, de la dolencia hepática.
En relación a la otra combinación de dos análogos en una sola pastilla, Combivir® (AZT+3TC), existe la diferencia de que la toma es de dos veces al día, por lo que algunas personas pueden encontrar más cómodas las de una vez al día. Además, algunas directrices de tratamiento antirretroviral, como las británicas, sugieren evitar el inicio del tratamiento con AZT y aconsejan que en aquellos pacientes que están tomando AZT en su primera terapia se les ofrezca un cambio a abacavir (Ziagen®) o tenofovir (Viread®), lo que favorecería el uso de las nuevas pastillas combinadas Kivexa® y Truvada® como parte de los regímenes iniciales (véase La Noticia del Día 10/05/05).
Fuente: Comunicado de prensa de Gilead Sciences 19/07/05 / Elaboración propia.
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
IAS 2025: Los recortes de financiación del PEPFAR pueden desembocar en hasta 16.000 nuevas infecciones por el VIH al año
La respuesta global al VIH depende de una financiación estable de la PrEP, que no dependa de cambios en las prioridades de los financiadores por vaivenes políticos
IAS 2025: Cambiar el tratamiento antirretroviral no reduce el peso en personas con el VIH y obesidad
Dos estudios apuntan al carácter multifactorial del aumento de peso en personas con el VIH
IAS 2025: Lecciones aprendidas
La Conferencia Internacional del Sida se clausura recordando que no hay respuesta al VIH sin compromiso global
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.