Gracias a los avances en los tratamientos antirretrovirales, el VIH ha dejado de ser una enfermedad mortal para convertirse en una condición crónica manejable. Sin embargo, vivir más años no siempre equivale a vivir mejor.
Un cambio necesario: del control viral a la calidad de vida
Las personas con VIH enfrentan hoy desafíos complejos que van más allá del control del virus: envejecimiento prematuro, comorbilidades, estigma persistente, barreras sociales y desigualdades en el acceso a la atención.
Ante este escenario, nace el Movimiento AHORA, una propuesta promovida por el Grupo de Estudio de Sida (GeSIDA) y respaldada por Gilead Sciences, que apuesta por un cambio de paradigma en los cuidados a largo plazo. Su nombre —”AHORA”— no es casual: subraya la urgencia de actuar.
Un enfoque transformador, centrado en las personas
El Movimiento AHORA plantea una atención que no solo sea eficaz desde el punto de vista clínico, sino también inclusiva, personalizada y centrada en el bienestar integral de las personas con el VIH. Para lograrlo, combina:
- Colaboración multidisciplinar entre profesionales sanitarios, investigadores y organizaciones comunitarias.
- Prácticas basadas en la evidencia, adaptadas a las distintas etapas de la vida.
- Empoderamiento comunitario, combatiendo el estigma y promoviendo redes de apoyo.
- Innovación tecnológica al servicio del seguimiento, la adherencia y la prevención.
Cuatro áreas clave para la acción
Tras una serie de encuentros con expertos y representantes comunitarios, el Movimiento AHORA ha identificado cuatro ámbitos prioritarios:
- El virus y su tratamiento: promover la adherencia a los antirretrovirales, evitar interacciones por polifarmacia y personalizar la atención médica, especialmente en personas mayores.
- El estilo de vida: fomentar hábitos saludables, prevenir riesgos asociados al consumo de tabaco, alcohol o chemsex, y mejorar la cobertura vacunal.
- El entorno social y estructural: erradicar el estigma y la discriminación, garantizar el acceso equitativo a la atención, y abordar la salud mental como parte del cuidado habitual.
- Grupos y etapas vitales específicas: adaptar las intervenciones a personas migrantes, trans, mayores, jóvenes o privadas de libertad, con estrategias culturalmente competentes y centradas en sus necesidades reales.
Del modelo biomédico al cuidado con sentido
La propuesta de AHORA no busca cambiar las guías clínicas, sino hacer realidad lo que ya sabemos que funciona. El editorial llama a instituciones públicas, profesionales y responsables políticos a comprometerse con esta visión transformadora, que pone a las personas con VIH en el centro de la atención.
El objetivo es ambicioso, pero claro: que vivir con VIH no signifique solo sobrevivir, sino vivir con dignidad, salud y bienestar en todas las etapas de la vida.
Fuente: Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia: Velasco, M., Sanchez-Conde, M., Olalla, J., & Negredo, E. (2025). Transforming long-term care for people with HIV: Movimiento AHORA. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. https://doi.org/10.1016/j.eimc.2025.04.008
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.