Un nuevo dispositivo de liberación prolongada de administración oral permitiría tomar varios antirretrovirales de forma conjunta en una única dosis semanal. La estrategia permitiría mejorar la adherencia y, de este modo, reducir el riesgo de desarrollo de resistencias. El dispositivo se encuentra en desarrollo –financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates y por los Institutos de Salud de EE UU-. Sus últimos resultados han sido publicados en Nature Communications.
El nuevo dispositivo es del tamaño de una cápsula normal, pero en su interior se halla una estructura de matriz polimérica en forma de estrella que puede liberar fármacos durante un máximo de siete días. Dicha estructura impide la salida del dispositivo del estómago al intestino delgado hasta que no se han liberado los fármacos por completo, momento en el cual la estructura se rompe y pasa al intestino. Todo este proceso no altera el proceso digestivo normal ni la entrada y salida de los alimentos del estómago.
El dispositivo puede liberar hasta 6 fármacos, pero solo puede usarse para una toma semanal si las dosis son de 50mg diarios o inferiores. En sus ensayos, los investigadores han utilizado tres fármacos: dolutegravir (Tivicay®), rilpivirina (Edurant®) y cabotegravir (fármaco experimental aún no aprobado). Los estudios con el dispositivo aún no se han iniciado en humanos, por lo que los últimos datos disponibles se han obtenido de su uso en cerdos.
El estudio piloto mostró que las concentraciones de cada fármaco se mantuvieron elevadas y, en el caso de rilpivirina, los niveles se mantuvieron en la concentración pico diaria de cuando se administra en dosis diarias.
La velocidad de liberación de los fármacos se pudo cambiar modificando la composición del polímero de la matriz del dispositivo que contiene cada uno de los principios activos.
Aparte de solo poderse utilizar para fármacos con dosis menores de 50mg diarios, el dispositivo tiene otra limitación: no puede utilizarse con antirretrovirales inestables en el medio ácido estomacal. Ello impediría su uso con tenofovir-TAF (fármaco presente en Descovy ®, Odefsey® y Genvoya®), ya que solo el 10% de este principio activo se mantiene estable a las 10 horas de llegada al estómago.
Ante la posible próxima llegada al mercado de una formulación inyectable de administración mensual o bimestral (véase La Noticia del Día 24/07/2017), la presente estrategia ofrecería la posibilidad de tomas no diarias a personas que, por diversas razones, no puedan o no quieran recibir la medicación antirretroviral en forma de inyección intramuscular.
El presente dispositivo también podría ser utilizado para fármacos utilizados en la profilaxis preexposición (PrEP). Tras desarrollar un modelo de comparación, los investigadores concluyeron que el presente dispositivo podría incrementar la eficacia de la PrEP en un 20% por el incremento en la adherencia que llevaría asociado.
Fuente: Aidsmap / Elaboración propia (gTt).
Referencia: Kirtane A et al. Development of an oral once-weekly drug delivery system for HIV antiretroviral therapy. Nature Communications 9(2) 1-12, 2018.
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
IAS 2025: Los recortes de financiación del PEPFAR pueden desembocar en hasta 16.000 nuevas infecciones por el VIH al año
La respuesta global al VIH depende de una financiación estable de la PrEP, que no dependa de cambios en las prioridades de los financiadores por vaivenes políticos
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.