Un novedoso método denominado ‘cocristalización’ permitió enmascarar significativamente el sabor amargo de nevirapina (Equivalente Farmaceútico Genérico [EFG]; Viramune®) para facilitar su deglución especialmente en población pediátrica y geriátrica. Facilitar la deglución de los fármacos antirretrovirales puede suponer una mejora la adherencia al tratamiento del VIH. Este es el principal hallazgo de un estudio cuyos resultados se han publicado en la revista RSC Pharmaceutics.
El sabor desempeña un papel importante en el desarrollo de fórmulas farmacéuticas, sobre todo para pacientes pediátricos y geriátricos. Los humanos percibimos cinco sabores primarios, a saber, ácido, dulce, umami, amargo y salado, entre los cuales el amargo es el más problemático para la adherencia del paciente y, por tanto, para la formulación farmacéutica. La medicación antirretroviral suele tener un gusto amargo y difícil de tragar, lo que puede dificultar que tanto la población infantil como las personas de edad avanzada tomen su medicación del VIH, entorpeciendo la adherencia al tratamiento antirretroviral.
En 2023, aproximadamente 100.000 niños menores de 14 años tenían el VIH en el África subsahariana, según ONUSIDA (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida). Aunque pueden utilizarse medicamentos antirretrovirales para tratar la enfermedad, a menudo resulta difícil convencer a los niños de que tomen estos fármacos con un gusto tan amargo. Dado que las personas con el VIH tienen que tomar su medicación antirretroviral todos los días durante el resto de sus vidas, es vital asegurarse de que sea algo apetecible, ya que, si no la toman, desarrollarán sida y morirán.
Hace tiempo que los investigadores intentan mejorar la absorción de la medicación frente al VIH en lactantes y niños enmascarando el sabor tradicionalmente amargo de los fármacos antirretrovirales. El método convencional estándar para combatir el sabor amargo consiste en añadir edulcorantes y aromatizantes a los medicamentos pediátricos, pero esto suele ser ineficaz para encubrir el fuerte sabor amargo y puede persistir un regusto desagradable debido a la corta duración del sabor del edulcorante. La estrategia de formación de barreras es otro enfoque habitual, que abarca el recubrimiento, la formación de emulsiones y la encapsulación molecular con ciclodextrinas, para evitar el contacto del fármaco con las papilas gustativas y reducir así el sabor desagradable.
Con el objetivo de hallar un método más efectivo para reducir el sabor amargo de los antirretrovirales, un equipo de investigadores de la Universidad de Strathclyde (Escocia) y de la Universidad del Cabo Occidental (Sudáfrica) analizó una forma novedosa y prometedora de enmascarar el sabor: la cocristalización. Se trata de una técnica utilizada para mejorar las propiedades físicas y químicas de los fármacos e implica la formación de un cocristal, que es una estructura cristalina compuesta por el fármaco (en este caso, nevirapina) y una molécula coformadora adecuada.
La hipótesis del estudio pretende demostrar que la agregación molecular de nevirapina y un coformador adicional (cocristalización) provoca una interacción que enmascara el sabor amargo, y que cuanto mayor es esta interacción, mejor es el efecto de enmascaramiento del sabor. No se trata únicamente del sabor dulce de los ingredientes del cococristal, sino que el resultado de su combinación resulta ser lo que enmascara el mal sabor.
Se utilizó el fármaco nevirapina, un inhibidor de la transcriptasa inversa no análogo de nucleósido (ITINN), empleado en el tratamiento de la infección por VIH-1 y sida para reducir la alta tasa de infección por el VIH en bebés y niños, especialmente en el África subsahariana, y por el sabor fuertemente desagradable y amargo del fármaco.
El estudio reveló que nevirapina es proclive a formar cocristales con numerosos coformadores. Se seleccionaron cinco coformadores diferentes de la lista de compuestos que se sabe que forman cocristales con nevirapina: ácido benzoico (BA) y ácido salicílico (SA), ácidos aromáticos; ácido glutárico (GTA) y ácido maleico (MLA), ácidos alifáticos, y sacarina (SAC), utilizada ampliamente como edulcorante. Se crearon cinco materiales de cocristalización compuestos por el ingrediente farmacéutico activo de nevirapina y un coformulador adecuado diferentes a nevirapina pura. Para evaluar el sabor y aceptabilidad de los cocristales en comparación con nevirapina pura, se utilizó un sistema de degustación eléctrica (e-tongue).
Los resultados del estudio revelan que la cocristalización de nevirapina demostró su potencial para enmascarar el sabor amargo de nevirapina pura, haciéndola mucho más fácil de tragar. La prueba con el sistema de degustación electrónica evidenció que el sabor amargo de nevirapina quedó totalmente enmascarado en presencia de los coformadores BA, GTA y MLA (p <0,001). Además, el sabor amargo también se pudo reducir con el coformador SAC (p = 0,010), pero no con SA (p = 0,743).
El hallazgo principal del estudio es que la agregación molecular de fármaco (nevirapina) y coformador en solución (cocristalización) supone un factor importante para el enmascaramiento del sabor amargo del fármaco puro. Así, cuanto más fuerte sea la interacción en solución, mejor será el efecto de enmascaramiento del sabor. Además, el sabor menos amargo de los coformadores es igualmente importante para un mejor resultado de enmascaramiento.
El estudio supone un cambio de enfoque en la formulación farmacéutica, ya que abre un área completamente nueva para la alteración del sabor de cualquier medicamento para cualquier grupo de pacientes.
Como conclusión, los investigadores esperan conseguir financiación adicional para la siguiente fase de investigación, con el fin de ampliar este estudio a otros fármacos antirretrovirales para el tratamiento del VIH, y también a fármacos para el tratamiento de la tuberculosis. Asimismo, se pretende trasladar las pruebas gustativas eléctricas a paneles gustativos humanos.
Fuente: University of Strathclyde, Glasgow / Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia: Yichun Shen, Marique Aucamp, Hend E. Abdelhakim, Xiunan Li, Yusuf Ghazalib and Katharina Edkins. Exploring co-crystallisation as a technique for taste-masking of nevirapine. RSC Pharmaceutics, Issue 1, 2024.
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.