Investigadores de diversas universidades estadounidenses han desarrollado una nueva molécula –en fases iniciales de investigación– con actividad sobre diversos virus, entre los que destacan el VIH, el virus del Ébola, el de la gripe o el de la fiebre del valle del Rift. Los resultados de los primeros ensayos realizados con dicha molécula, conocida como LJ001, han sido publicados en la edición del 28 de enero de Proceedings of the National Academy of Sciences.
LJ001 presenta únicamente actividad en aquellos virus con cubierta lipídica –a la que pertenecen tanto el VIH como el Ébola o el virus de la gripe–. A pesar de que todavía se desconoce el mecanismo de acción con exactitud, los investigadores observaron que LJ001 se intercala entre las membranas virales inactivando irreversiblemente a los viriones, a pesar de que las proteínas de la cubierta permanecen intactas y funcionales. La nueva molécula inhibe, además, la entrada del virus a las células en un paso posterior a la unión pero anterior a la fusión. Al ensayar un pretratamiento con LJ001 en casos de Ébola y de fiebre del valle del Rift, se observó que era capaz de reducir la mortalidad asociada a dichos virus.
La molécula, procedente de un cribado de más de 30.000 compuestos, deriva de una agente químico de carácter ácido conocido como rodanina y debe su actividad tanto al extremo hidrófilo de la molécula como a su terminación lipófila.
Los investigadores observaron que LJ001 inhibía la fusión entre virus y células y la fusión entre células, pero que, mientras las células tienen la capacidad de reparar sus membranas, los virus carecen de dicha capacidad y no pueden restablecer su funcionalidad tras la pérdida de ésta derivada de la acción de LJ001. Por esta razón, los autores del estudio señalaron que, aunque LJ001 pueda dañar las membranas celulares, su uso en humanos podría ser seguro manteniendo la eficacia frente a los virus.
Aunque LJ001 no es tóxico a las dosis terapéuticas establecidas en animales, será necesaria la realización de más estudios para determinar su seguridad en humanos. Cabe destacar que la nueva molécula se encuentra en fase preclínica de investigación y aún no ha sido ensayada en personas, por lo que todavía le queda un largo camino hacia la aprobación –incluyendo las tres fases clínicas de investigación–. Son muchos los fármacos que, tras resultados iniciales prometedores, no consiguen llegar a la aprobación, por lo que es importante esperar al desarrollo de nuevos estudios para valorar de una forma más fundada el prometedor potencial de LJ001.
Fuente: Aidsmeds
Referencia: Wolf MC, Freiberg AN, Zhang T et al. A broad-spectrum antiviral targeting entry of enveloped viruses. Proc Natl Acad Sci U S A. 2010 Jan 28. [Epub ahead of print].
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.