Según un estudio presentado en el 61 Encuentro Anual de la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas [AASLD, en sus siglas en ingles], que ha tenido lugar del 29 de octubre al 2 de noviembre en Boston (EEUU), las tasas de supervivencia a tres años tras el diagnóstico de cáncer de hígado son parecidas entre personas con o sin VIH.
Las enfermedades hepáticas en general y el cáncer de hígado en particular constituyen, hoy en día, unas de las principales causas de muerte en personas con VIH, especialmente en aquéllas coinfectadas por el virus de la hepatitis C (VHC) o el de la hepatitis B (VHB).
En los últimos tiempos, algunos estudios han sugerido una evolución más rápida y más agresiva de la progresión a cáncer hepático de las hepatitis en personas con VIH. Sin embargo, la mayor parte de dichos ensayos no ha sido de gran tamaño, por lo que su representatividad es discutible.
Para evaluar la supervivencia de pacientes con VIH tras el diagnóstico de cáncer de hígado, un equipo de investigadores ingleses examinó los registros médicos de 687 personas con este tipo de cáncer, de las cuales 23 vivían con el virus de la inmunodeficiencia humana.
La mayoría de los participantes con VIH estaban coinfectados por VHC ó VHB, prácticamente todos tomaban terapia antirretroviral y la mayoría presentaban un recuento de CD4 superior a 200 copias/mm3 en el momento del diagnóstico del cáncer hepático. La única diferencia destacable entre los pacientes con o sin VIH fue la media de edad cuando recibieron el diagnóstico, ya que mientras que en personas con VIH era de 49 años en las no infectadas era de 58.
El equipo de investigadores halló que un cribado riguroso para la detección precoz, el estadio del cáncer y el cálculo de la velocidad de progresión de éste (un proceso llamado vigilancia preoperatoria) afectaron de manera significativa a las tasas de supervivencia de los pacientes con VIH. Las personas con una buena vigilancia preoperatoria presentaron tumores mucho menores en el momento del diagnóstico y con una mayor probabilidad de sobrevivir tres años después de recibir el tratamiento (supervivencia alcanzada por el 63% de los participantes) que las que no habían recibido una buena vigilancia preoperatoria, en las cuales la supervivencia a tres años se dio en el 17% de los casos.
El 39% de las personas con VIH y el 42% de aquéllas sin VIH sobrevivieron tres años tras el diagnóstico de cáncer de hígado, unos porcentajes similares sin diferencias significativas.
Los autores del estudio concluyeron que el cribado y la vigilancia preoperatoria son esenciales en pacientes con VIH para incrementar su esperanza de vida en el caso de desarrollar cáncer de hígado, por lo que deberían ser procedimientos que tendrían que reforzarse con el objetivo de mejorar las tasas de supervivencia.
Fuente: Aidsmeds.
Referencia: Joshi D, Maggs JR, Karani J, Heneghan MA, Carey I, et al. Hepatocellular carcinoma in HIV positive patients: a more aggresive disease course? 61st Annual Meeting of the American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD 2010). Boston, October 29-November 2, 2010. Abstract 1742.
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.