Un estudio presentado en el Congreso Internacional sobre Terapia Farmacológica del VIH, celebrado recientemente en Glasgow (Escocia, Reino Unido), ha concluido que un método de puntuación basado en diversos parámetros clínicos y demográficos permitiría identificar qué personas mayores con el VIH tendrían peor pronóstico y, por tanto, podrían beneficiarse de la implementación de programas de prevención y detección precoz de comorbilidades.
Identificar a aquellas personas con el VIH con peor pronóstico es importante de cara a priorizar intervenciones y establecer medidas preventivas de cara a mejorar la esperanza y calidad de vida de las personas mayores con el VIH.
Los autores del presente estudio desarrollaron el presente sistema de puntuación –llamado Dat’AIDS– a partir del análisis de los resultados clínicos de 1.583 personas con el VIH con edades a partir de los 60 años, cuyo seguimiento estuvo comprendido entre los años 2008 y 2013.
Tras evaluar diversos factures clínicos y demográficos que podrían afectar a la mortalidad, desarrollaron un sistema de puntuación basado en el impacto de cada uno de ellos. Así, identificaron y establecieron puntuaciones para ocho factores que afectaban al riesgo de fallecer:
- Edad: 1 punto en mayores de 65 años y 8 puntos en mayores de 75
- Recuento de CD4: 3 puntos si estaba por encima de 200 células/mm3 y por debajo de 350 células/mm3 y 6 puntos si estaba por debajo de 200 células/mm3
- Padecer un cáncer no definitorio de sida: 6 puntos
- Padecer enfermedad cardiovascular: 8 puntos
- Función renal: 5 puntos si la tasa de filtración glomerular está en el intervalo 30-60 mL/min y 16 puntos si está por debajo de 30 mL/min
- Cirrosis hepática: 13 puntos
- Índice de masa corporal inferior a 18,5 Kg/m2: 10 puntos
- Anemia: 6 puntos
- Una puntuación baja (0-3 puntos) se asoció a una probabilidad de supervivencia a 5 años del 95%
- Una puntuación moderada (4-13 puntos) se asoció a una probabilidad de supervivencia a 5 años del 90%.
- Una puntuación alta (14-20 puntos) se asoció a una probabilidad de supervivencia a 5 años del 77%.
- Una puntuación muy alta (más de 20 puntos) se asoció a una probabilidad de supervivencia a 5 años del 54%.
El sistema de puntuación fue desarrollado a partir de los datos de una cohorte francesa y fue validada posteriormente en una cohorte suiza entre los años 2015 y 2020. En dicha validación participaron 2.205 personas. El 81% eran hombres, de los que el 40% eran heterosexuales y el 46% hombres gais, bisexuales y otros hombres que practican sexo con hombres (GBHSH). El 96% estaban en tratamiento antirretroviral, el 92% tenían carga viral indetectable y la mediana del recuento de CD4 era de 586 células/mm3. Un tercio de los participantes eran mayores de 65 años, mientras que dos tercios tenían edades comprendidas entre los 60 y los 65 años.
Durante el estudio de validación se registraron 154 fallecimientos. La mediana de la puntuación en los participantes era de 3 puntos. El sistema de puntuación mostró una buena concordancia con la mortalidad observada.
Así, la supervivencia a 5 años de las personas con puntuación baja fue del 96% (similar a la del 95% observada en la población inicial), la supervivencia a 5 años de las personas con puntuación moderada fue del 89% (similar a la del 90% observada en la población inicial), la supervivencia a 5 años de las personas con puntuación alta fue del 75% (similar a la del 77% observada en la población inicial) y la supervivencia a 5 años de las personas con puntuación muy alta fue del 65% (algo superior pero del mismo orden que la del 55% observada en la población inicial).
Los investigadores mencionan que probablemente su sistema sea poco extrapolable fuera del contexto europeo. En todo caso, probablemente pueda ser adaptado a otras realidades a través de modificaciones que puedan pasar por incluir algunos factores y eliminar otros. Desarrollar sistemas de puntuación como el evaluado en el presente estudio puede ser de gran ayuda de cara a estratificar a los pacientes, priorizar intervenciones y desarrollar programas de atención y detección precoz en aquellos colectivos de personas mayores con el VIH que más los necesitan.
Fuente:Aidsmap / Elaboración propia (gTt).
Referencias:Hentzien M et al. Derivation and internal validation of a mortality risk index for aged people living with HIV: The Dat’AIDS score. PLoS One 13(4): e0195725, 2018 (open access). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0195725
Hentzien M et al. External validation of the Dat’AIDS score for predicting 5-year mortality among elderly patients living with HIV in the Swiss HIV Cohort Study. International Congress on Drug Therapy in HIV Infection (HIV Glasgow), abstract O32, 2022.
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.