Desde hoy hasta el miércoles tiene lugar en Boston (EE UU) una nueva edición de la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), que contará con la participación de unas 4.000 personas, incluidos investigadores, médicos especialistas, otros profesionales sanitarios, activistas comunitarios y representantes de medios de comunicación.
En la presente conferencia se describirán los últimos avances farmacológicos para tratar la infección por VIH, así como aquellos sobre el manejo de los efectos adversos y enfermedades asociadas. También se presentarán datos sobre la prevención de la transmisión del virus, con especial énfasis en el papel del tratamiento antirretroviral como prevención en general y la profilaxis preexposición (PPrE) en particular.
En lo relativo a la cura de la infección del VIH, siguiendo la tendencia de los últimos años, la importancia de los estudios en este campo –y de los resultados obtenidos- va en aumento y ello se traduce en una mayor relevancia dentro de la conferencia. Concretamente, se presentarán nuevos resultados relativos al tratamiento precoz de recién nacidos (ampliando datos sobre la “niña de Mississippi”) y los trasplantes de médula ósea en personas con VIH (la estrategia terapéutica que logró curar al “paciente de Berlín”). Por otro lado, los estudios de mecanismos de persistencia y patogénesis del VIH, la base sobre la que debe sostenerse la investigación de la cura del VIH, también se espera que muestren interesantes avances en la CROI 2014.
En cuanto a enfermedades asociadas, con relación al tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC), se presentará un importante número de estudios tanto con los nuevos fármacos en desarrollo como con aquellos recientemente aprobados (concretamente simeprevir [Olysio®] y sofosbuvir [Sovaldi®]). La coinfección por VIH y VHC, especialmente entre aquellas personas con enfermedad hepática avanzada, constituye un problema grave dentro de la comunidad de personas con VIH, por lo que los avances en la investigación de los nuevos fármacos de acción directa cuentan con un papel destacado en las diversas conferencias sobre el VIH en general y la CROI en particular.
Otra coinfección importante en términos de salud pública, especialmente en países con recursos limitados, es la formada por VIH y la tuberculosis. En la presente CROI se mostrarán los resultados de estudios sobre nuevas estrategias terapéuticas capaces de disminuir el tiempo de tratamiento antibiótico -actualmente establecido entre 6 y 9 meses, un factor que limita su eficacia, ya que la adhesión continuada durante períodos tan largos en determinados entornos, por diversos motivos, no es sencilla-.
A lo largo de esta semana, La Noticia del Día ofrecerá una selección de las presentaciones más importantes de la conferencia, con particular énfasis en la ciencia clínica. Una vez concluida la CROI, dedicaremos los días siguientes a cubrir todos aquellos temas de relevancia e interés informativo.
Fuente: HIVandHepatitis / Medscape / Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia: XXI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas. www.croi2014.org.
IAS 2025: Cambiar el tratamiento antirretroviral no reduce el peso en personas con el VIH y obesidad
Dos estudios apuntan al carácter multifactorial del aumento de peso en personas con el VIH
IAS 2025: Lecciones aprendidas
La Conferencia Internacional del Sida se clausura recordando que no hay respuesta al VIH sin compromiso global
IAS 2025: La PrEP inyectable se muestra eficaz y segura en mujeres embarazadas y lactantes
Los estudios abarcan tanto la PrEP basada en cabotegravir como la consistente en lenacapavir
IAS 2025: El uso de células CD8 modificadas genéticamente permite reducir el tamaño del reservorio del VIH
Aunque aún se encuentra en en una fase preliminar, esta estrategia podría ser clave en el camino hacia una cura del VIH para la mayoría de las personas
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.