- Muchas personas con el VIH llevan una vida sedentaria.
- Esto puede afectar a su salud física y mental.
- Por eso, un grupo de investigadores quiso saber si el ejercicio o los estiramientos podían ayudarles.
¿Quién participó?
- Tomaron parte 65 personas con el VIH, la mayoría mayores de 40 años y con poca actividad física.
¿Qué hicieron los participantes?
Se formaron dos grupos durante seis meses:
- Un grupo realizó ejercicio físico.
- El otro grupo hizo estiramientos.
Ambos acudieron tres veces por semana a sesiones supervisadas.
¿Qué midieron los investigadores?
Revisaron tres aspectos:
- Cómo funciona el cerebro.
- La condición física.
- La diversidad de las bacterias del intestino (la “flora intestinal”).
¿Qué resultados obtuvieron?
Los dos grupos mejoraron:
- Más atención, mejor memoria y mayor rapidez mental.
- Un poco menos de peso.
- Más diversidad de bacterias intestinales, lo que se asocia con mejor salud.
¿Importa hacer ejercicio intenso?
- No siempre.
- Los estiramientos, aunque son más suaves, también aportaron beneficios.
- Salir de casa, moverse y tener una rutina ayudó mucho.
¿Por qué los estiramientos pueden ayudar?
- Porque aumentan la actividad física, mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.
- Además, actividades como el yoga o el tai chi ya habían demostrado efectos positivos en la salud general.
¿Qué recomiendan los investigadores?
Que los profesionales sanitarios animen a las personas con el VIH, sobre todo si son sedentarias, a empezar con:
- Ejercicio regular, o
- Estiramientos sencillos, si es más fácil.
¿Qué mensaje deja este estudio?
- Moverse, aunque sea poco, mejora la salud física y mental.
- Lo importante es empezar y mantener un hábito.
Fuente: Catie / Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 28/11/2025).
Referencia: Cooley SA, Ferreiro A, Nelson B, et al. Randomized controlled trial to unveil the influence of an exercise intervention on brain integrity and gut microbiome structure in individuals with HIV. AIDS, September 18, 2025. DOI: 10.1097/QAD.0000000000004346.
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.



