Evaluación geriátrica abreviada en mayores con VIH

Cinco pruebas sencillas ayudan a detectar fragilidad, depresión y problemas de memoria

El equipo de gTt-VIH

Gracias al tratamiento antirretroviral, muchas personas con VIH viven más años.

  • Hoy, más de la mitad de las personas con el virus en Europa y Norteamérica tiene más de 50 años.
  • Con la edad aparecen nuevos retos: problemas de corazón, huesos y metabolismo, pero también fragilidad, depresión o pérdida de memoria.

¿Qué es la evaluación geriátrica?

  • La geriatría usa desde hace años una revisión completa llamada Evaluación Geriátrica Integral.
  • Incluye pruebas de memoria, estado de ánimo, capacidad física y vida diaria.
  • Detecta problemas que afectan a la autonomía y a la calidad de vida.
  • El problema es que el CGA completo lleva más de una hora y requiere personal especializado.
  • Por eso casi nunca se aplica en consultas de VIH.

¿Qué propone el nuevo estudio?

  • Un equipo español ha diseñado una versión corta de la Evaluación Geriátrica Integral, con solo cinco pruebas clave y fáciles de aplicar en la atención al VIH.

¿Cuáles son esas cinco pruebas esenciales?

  1. Medir la autonomía en tareas básicas como comer, asearse o moverse.
  2. Valorar actividades más complejas, como usar el teléfono o manejar dinero.
  3. Detectar síntomas de depresión a través de cuatro preguntas rápidas.
  4. Identificar de forma simple deterioro cognitivo.
  5. Caminar unos metros para medir el riesgo de caídas, dependencia o mortalidad a través de la velocidad de la marcha.

Todas se hacen en pocos minutos y ofrecen información muy valiosa.

¿Qué beneficios tiene aplicar estas pruebas en VIH?

  • Permiten detectar a tiempo la depresión, la fragilidad o el deterioro cognitivo.
  • Ayudan a decidir si derivar al psicólogo, al neuropsicólogo o a programas de ejercicio adaptado.
  • Contribuyen a prevenir complicaciones y a mantener la autonomía.
  • Reducen ingresos hospitalarios y mejoran la calidad de vida.

¿Qué modelo de atención proponen los autores?

  • Un modelo multidisciplinar: médicos de infecciosas trabajando junto a especialistas en geriatría, psicología, fisioterapia y trabajo social.
  • Solo así se puede dar una respuesta completa al envejecimiento con VIH.

¿Cuál es la conclusión del estudio?

  • La evaluación geriátrica abreviada es posible, útil y coste-efectiva en personas con VIH mayores de 50 años.
  • Detecta problemas de forma temprana y permite actuar rápido.
  • En palabras de los investigadores: “El objetivo es que las personas con VIH no solo vivan más, sino también mejor, con salud y autonomía”

Fuente: Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 23/09/2025).
Referencia: Puig, J., Satorra, P., Martínez, A., González, S., Güerri-Fernández, R., Arrieta-Aldea, I., Arnau, I., Prats, A., Buhiichyk, V., Tebe, C., & Negredo, E. (2025). Short Assessment for People with Human Immunodeficiency Virus (HIV) Aged 50 Years or Older: Essential Tests from Comprehensive Geriatric Assessment. Viruses, 17(7), 887. https://doi.org/10.3390/v17070887

Suscríbete a nuestros boletines

Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV