En la EACS 2025 se informó de que, en los últimos años, han vuelto a subir las muertes por VIH.
- Europa es el único continente donde aumentan. En otros bajan.
¿Por qué preocupa esta situación?
- Hace quince años todo mejoraba.
- Ahora muchos países están lejos de cumplir los objetivos mundiales.
- Las guerras, los recortes y la falta de atención también influyen.
¿Cuáles son los datos clave?
- En 2010 murieron unas 37.000 personas.
- En 2022 fueron más de 50 000.
- Además, unas 600 000 personas pueden seguir transmitiendo el virus.
¿Qué países tienen más problemas?
- Rusia y Ucrania concentran la mayoría de los casos y muertes.
- Aun así, ningún país de Europa logra todas las metas.
- Incluso en la Unión Europea los números siguen altos.
¿Y las nuevas infecciones?
- Las infecciones crecieron un 5 % desde 2010.
- Muchas personas aún no saben que tienen VIH y no reciben tratamiento médico.
- Detectar antes salva vidas.
¿Cómo avanza la PrEP?
- La PrEP, medicación para prevenir el VIH, se usa más cada año.
- Pero el acceso no es igual en todas partes.
- La mayoría vive en Reino Unido, Francia, Alemania y España.
En otros países hay pocas personas usuarias.
En Ucrania, una de cada cuatro personas que toma PrEP es mujer.
Esto es poco común en Europa.
¿Hay también buenas noticias?
- Sí. En muchos países de Europa occidental la mayoría de las personas en tratamiento tienen el virus indetectable.
- Eso evita transmisiones y mejora la salud.
¿Qué hace falta ahora?
- Hace falta más apoyo, más pruebas y más cuidado para todas las personas.
- El trato justo entre países y géneros debe ser una prioridad.
En resumen
- “No todo son malas noticias. Europa debe actuar ya para no perder los avances logrados”, recordó Teymur Noori del ECDC en EACS 2025.
Fuente: Aidsmap / Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 22/10/2025)
Referencia: Noori T. “Five years left!” What targets are in reach in Europe and which will we struggle to make? 2oth European AIDS Conference, Paris, plenary presentation PL3, 2025.
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.



