- Las personas con el VIH viven más años gracias al tratamiento.
- Aun así, el riesgo de infarto o ictus puede ser algo mayor.
- Medir bien ese riesgo ayuda a prevenir problemas y a cuidar el corazón.
¿Qué ha analizado este nuevo estudio?
- Un grupo internacional de investigadores comparó tres herramientas que calcular el riesgo cardiovascular: PCE, PREVENT y SCORE2.
- Se aplicaron a más de 7.700 personas con VIH sin enfermedad cardíaca previa, dentro del estudio REPRIEVE.
¿Qué descubrieron?
- Que las tres calculadoras no dan el mismo resultado.
- Con PCE, el riesgo medio a 10 años fue de 4,4%.
- Con SCORE2, de 3,3%.
- Con PREVENT, de 2,2%.
- Esto significa que una misma persona puede ser de “alto riesgo” con un modelo y de “bajo riesgo” con otro.
¿Por qué ocurre esto?
- Porque los modelos clásicos no incluyen factores propios del VIH, como la inflamación crónica, los años de infección o el tipo de tratamiento antirretroviral.
- Además, suelen subestimar el riesgo en mujeres, personas jóvenes y algunos grupos étnicos.
- Esto puede generar desigualdades.
¿Qué recomiendan los expertos?
- Usar las calculadoras, pero siempre con el juicio clínico y diálogo con la persona.
- Si el resultado queda en el límite, conviene mirar otros datos: recuento bajo de CD4, alteraciones metabólicas o antecedentes familiares.
- En algunos casos, empezar estatinas de forma preventiva puede ser una buena opción.
¿Qué mensaje deja este estudio?
- No existe una única fórmula perfecta.
- Evaluar el riesgo cardiovascular en el VIH requiere una mirada personalizada, prudente y equitativa.
- Las decisiones deben tomarse de forma compartida, teniendo en cuenta el contexto de vida de cada persona.
Fuente: The Body Pro / Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 20/10/2025)
Referencia: Grinspoon S, Zhao S, et al. Risk assessment in a global CVD prevention cohort of people with HIV by PCE, PREVENT, and SCORE2. Clin Infect Dis. 2025 Sep 26;ciad529. doi:10.1093/cid/ciad529.
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.



