Hacer ejercicio puede proteger el cerebro frente al alzhéimer

Un estudio en ratones muestra cómo el movimiento ayuda al cerebro a funcionar mejor

gTt-VIH

Un nuevo estudio científico de EE. UU ha descubierto cómo el ejercicio físico ayuda al cerebro a defenderse frente al alzhéimer, una enfermedad que afecta a la memoria y al pensamiento.

  • Los científicos utilizaron ratones con alzhéimer y vieron que correr durante 60 días mejoraba su memoria.
  • Pero también encontraron algo más importante: el ejercicio cambió el funcionamiento de muchas células del cerebro, activando genes que ayudan a protegerlo.

¿Por qué es importante para las personas con el VIH?

  • Las demencias como el alzhéimer son más frecuentes en personas con el VIH, sobre todo si tienen más de 75 años. Las mujeres con el VIH presentan un mayor riesgo.
  • Aunque este estudio no analizó directamente el VIH, sus resultados podrían ser útiles para mejorar la salud cerebral en esta población.

¿Qué se descubrió?

  • Los científicos estudiaron una parte del cerebro llamada circunvolución dentada, que está relacionada con la memoria. Vieron que el ejercicio físico:
  • Ayudó a las neuronas nuevas a crecer y sobrevivir mejor.
  • Mejoró la mielina, una capa que protege las neuronas y permite que funcionen bien.
  • Activó las defensas del cerebro: unas células llamadas microglía que protegen frente a enfermedades como el alzhéimer.
  • También se observó que el ejercicio mejoró la salud de los vasos sanguíneos del cerebro, lo que ayuda a que llegue más oxígeno y nutrientes.

¿Esto sirve en humanos?

  • Los investigadores compararon los resultados en ratones con datos de cerebros humanos con y sin alzhéimer.
  • Encontraron similitudes, lo que indica que estos beneficios del ejercicio podrían ser también importantes en las personas.

Conclusión

  • Este estudio demuestra que el ejercicio no solo es bueno para el cuerpo, sino también para el cerebro.
  • Puede ayudar a activar genes protectores y a mejorar la memoria.
  • Moverse, caminar o hacer actividad física regular podría ser una forma sencilla y natural de cuidar la salud cerebral, incluso frente al alzhéimer.

Fuente: POZ / Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 15/07/2025).
Referencia: da Rocha, J.F., Lance, M.L., Luo, R. et al. Protective exercise responses in the dentate gyrus of Alzheimer’s disease mouse model revealed with single-nucleus RNA-sequencing. Nat Neurosci 28, 1546–1561 (2025). https://doi.org/10.1038/s41593-025-01971-w

Suscríbete a nuestros boletines

Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead