Se llama chemsex al uso de drogas para mantener relaciones sexuales durante más tiempo o con más intensidad.
- No todas las personas que usan drogas practican chemsex.
- En Europa, esta práctica se da sobre todo entre hombres gais, bisexuales y algunas personas trans.
¿Qué se ha presentado en la EACS 2025?
- El profesor Kai Jonas, de la Universidad de Maastricht, presentó en la conferencia EACS 2025 un gran estudio europeo llamado PROTECT.
- Participaron más de 15 000 personas de 20 países.
- El trabajo analizó qué drogas se usan, cómo cambian los hábitos sexuales y cómo se está utilizando la PrEP para prevenir el VIH.
¿Qué drogas se usan más?
- Las más comunes siguen siendo los poppers (nitritos) y el cannabis.
- Sin embargo, están apareciendo drogas nuevas de efecto corto, como la 3-MMC (metaphedrona), parecida a la mefedrona.
- También vuelven a verse alucinógenos como el LSD o las setas psilocibinas.
- Estas sustancias se usan para relajarse y desinhibirse, pero sus efectos duran menos tiempo.
Tipos de personas que practican chemsex, según el estudio
- El estudio identificó cinco grupos principales:
1️. Usuarios tradicionales: combinan drogas clásicas como cocaína, MDMA, GHB o ketamina.
2️. Pasivos de corta duración: usan drogas de acción corta (3-MMC, GHB/GBL) para relajarse sin alargar la sesión.
3️. Usuarios nuevos: mezclan muchas sustancias, incluidas nuevas catinonas y alucinógenos.
4️. Usuarios moderados: solo consumen poppers o cannabis.
5️. Jóvenes moderados: tienen un consumo ocasional y menos contacto con servicios de salud.
¿Cuáles son los riesgos observados?
- Los nuevos usuarios son quienes tuvieron más ITS recientes (70 % con gonorrea).
- Los pasivos de corta duración también presentan altas tasas (63 %).
- En los grupos más jóvenes se detectó menos uso constante de PrEP y más abandonos del tratamiento.
- Esto muestra una brecha de prevención: las personas nuevas en el chemsex tienen menos acceso o confianza en los servicios sanitarios.
¿Qué recomiendan los expertos?
- Los especialistas piden:
- Más educación sexual y reducción de daños.
- Centros de salud accesibles y sin estigma.
- Apoyo psicológico y comunitario.
- Información clara sobre PrEP oral e inyectable.
También recuerdan que el chemsex no debe abordarse desde el miedo o el juicio moral, sino desde la empatía, el conocimiento y los derechos humanos.
En resumen
- El chemsex en Europa está cambiando.
- Hay nuevas drogas, personas más jóvenes y retos distintos.
- Cuidar la salud sexual y exigir servicios libres de estigma es esencial para vivir con placer, seguridad y dignidad.
Fuente: Aidsmap / Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 13/11/2025)
Fuente: Jonas K. et al. Chemsex, novel chemsex substances, associated risks for STIs, and an extended PrEP cascade among HIV-negative MSM and trans people in Europe. 20th European AIDS Conference (EACS 2025), París.
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.



