El Sistema de Salud aprueba un nuevo plan para tratamientos innovadores: las terapias avanzadas

El objetivo del plan es que todas las personas tengan acceso igualitario, se investigue más desde lo público y se mejore la atención

gTt-VIH

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado un nuevo plan llamado: “Plan de Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud 2025–2028”.

¿Para qué sirve?

  • Este plan sirve para organizar y mejorar el uso de nuevos tratamientos muy avanzados, como la terapia CAR-T, que se usa sobre todo en personas con ciertos tipos de cáncer.
  • Ahora también incluye otros tratamientos avanzados, incluso los que se desarrollan en hospitales públicos y universidades, no solo en laboratorios comerciales.

¿Qué es la terapia CAR-T?

  • Es un tratamiento que usa células del sistema inmunitario (las defensas) de la persona enferma, y las modifica para que reconozcan y ataquen a las células enfermas, como las del cáncer.
  • Desde abril de 2025, las personas con VIH también podrán acceder a estas terapias, si las necesitan, dentro del sistema público de salud.

¿Qué busca este nuevo plan?

  1. Que todas las personas tengan el mismo acceso al tratamiento, sin importar en qué comunidad autónoma vivan.
  2. Que se investigue más desde el sistema público (hospitales, universidades), sobre todo para enfermedades raras o sin cura.
  3. Que haya normas comunes: protocolos iguales, criterios de calidad, centros especializados.
  4. Que se evalúen los resultados reales, para saber si los tratamientos funcionan bien y cuánto cuestan, con herramientas como VALTERMED.

¿Qué cambios trae para los hospitales?

  • Se creará una red de hospitales especializados que podrán aplicar estos tratamientos.
  • También habrá centros para extraer células del cuerpo (algo necesario en terapias como la CAR-T).
  • Se harán protocolos clínicos comunes para seleccionar bien a las personas y hacer un buen seguimiento.
  • Habrá equipos de expertos que ayudarán a tomar decisiones difíciles de forma justa.

¿Qué pasa con las terapias creadas en hospitales?

  • El plan permite que hospitales públicos puedan desarrollar sus propios tratamientos, incluso si no hay una empresa detrás.
  • Para eso se usa un permiso especial llamado “exención hospitalaria”, que permite aplicar el tratamiento en casos concretos, con vigilancia médica y generando evidencia científica.

¿Por qué es importante?

  • Porque garantiza que la innovación llegue a todas las personas, que el sistema público no dependa solo de empresas privadas, y que se investigue más desde lo público, de forma segura y con buenos resultados.

Fuente: Ministerio de Sanidad / Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 08/07/2025).
Referencia: Nota de prensa del Ministerio de Sanidad (05/07/2025): El Consejo Interterritorial del SNS aprueba el Plan de Terapias avanzadas 2025-2028 https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6707

Suscríbete a los boletines

Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead