¿Cómo afecta el VIH al intestino?

Un estudio internacional muestra que cuidar el microbioma puede mejorar la salud y la calidad de vida

El equipo editorial de gTt-VIH

El microbioma es el conjunto de bacterias que viven en el intestino.

  • Estas bacterias ayudan a digerir los alimentos, producir vitaminas y reforzar las defensas del cuerpo.
  • Cuando este equilibrio se rompe, pueden aparecer problemas digestivos o inflamación.

¿Por qué el VIH puede afectar al microbioma?

  • El VIH provoca una inflamación constante y daño en el sistema inmunitario.
  • Eso puede alterar las bacterias del intestino y hacer que aumenten las bacterias “malas” y disminuyan las “buenas”.
  • El resultado es un intestino más sensible y un cuerpo que se defiende peor frente a las infecciones.

¿Qué descubrió el nuevo estudio?

  • Un estudio internacional publicado en Nature Microbiology analizó a 587 personas de Uganda, Botsuana y Estados Unidos.
  • Encontró que el VIH y sus tratamientos no afectan igual a todas las personas.
  • Los cambios en el microbioma dependen de dónde vive cada persona, qué come y en qué entorno vive.

¿Por qué hay diferencias entre regiones?

  • Porque las dietas y los hábitos de vida son distintos.
  • En los países africanos, las comidas tienen más fibra y alimentos naturales.
  • En cambio, en Estados Unidos hay más grasas y productos procesados.
  • También influyen factores como el clima, el agua potable y los microbios del ambiente.
  • Todo eso modifica las bacterias del intestino y la forma en que el cuerpo responde al VIH.

¿Los medicamentos contra el VIH también influyen?

  • Sí. Los tratamientos antirretrovirales, aunque son esenciales para controlar el virus, pueden afectar al microbioma.
  • El estudio vio que el fármaco efavirenz redujo bacterias beneficiosas (como Prevotella) en pacientes africanos, pero no tanto en los de Estados Unidos.
  • Esto sugiere que los medicamentos podrían tener efectos diferentes según el lugar y la dieta.

¿Qué se puede hacer para cuidar el microbioma?

  • Cuidar el intestino ayuda a mantener la salud general.
  • Los especialistas recomiendan:
  • Comer alimentos ricos en fibra, frutas y verduras.
  • Evitar el exceso de grasas y ultraprocesados.
  • Beber agua suficiente.
  • En algunos casos, usar probióticos o alimentos fermentados, siempre con consejo médico.

  • También se propone adaptar los tratamientos del VIH según las condiciones de cada región y persona.

¿Por qué es importante esta investigación?

  • Porque muestra que el microbioma influye en la evolución del VIH y en la salud general de las personas.
  • Entenderlo mejor puede ayudar a crear tratamientos más personalizados que cuiden tanto el sistema inmunitario como el intestino.
  • Además, destaca el valor de la colaboración internacional para conocer mejor cómo el VIH afecta a distintas poblaciones del mundo.

En resumen

  • El VIH y sus tratamientos cambian las bacterias del intestino.
  • Los efectos varían según la dieta, el entorno y el país.
  • Cuidar el microbioma mejora el bienestar y puede reducir complicaciones.
  • El futuro apunta a tratamientos adaptados a cada persona.

Fuente: Bioengineer/Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 06/11/25).
Referencia: Jabbar, K.S., Priya, S., Xu, J. et al. Human immunodeficiency virus and antiretroviral therapies exert distinct influences across diverse gut microbiomes. Nature Microbiology 10, 2720–2735 (30 October 2025). https://doi.org/10.1038/s41564-025-02157-7

Suscríbete a nuestros boletines

Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead