🧬 EACS 2025: nuevas alertas sobre el cáncer en personas con el VIH

Los expertos piden mejorar las revisiones médicas y adaptar los programas de detección a las necesidades de las personas con el VIH

El equipo editorial de gTt-VIH

Expertos europeos han advertido durante la conferencia de la EACS, celebrada recientemente en París, que las personas con el VIH necesitan programas de detección del cáncer adaptados a su situación.

  • Los estudios muestran que, aunque muchas personas tienen el virus controlado, el cáncer se detecta tarde o en fases más avanzadas.

¿Por qué es importante hablar de esto?

  • Porque el VIH afecta al sistema inmunitario.
  • Esto puede hacer que ciertos tumores aparezcan antes o sean más agresivos.
  • También influye la falta de revisiones médicas o de información sobre los riesgos.

Cáncer de próstata en hombres con el VIH

  • En varios países europeos, los hombres con el VIH fueron diagnosticados de cáncer de próstata unos 10 años antes que la población general.
  • Muchos casos se detectaron ya con metástasis.
    Por eso los expertos recomiendan hacer la prueba del PSA desde los 45 años y revisar con más atención los valores altos.

Mujeres con el VIH :Cáncer anal y de cuello de útero

  • Las mujeres con el VIH tienen más riesgo de cáncer anal y de cuello uterino por la infección persistente del virus del papiloma humano (VPH).
  • Sin embargo, casi la mitad rechazó hacerse la prueba anal en un estudio italiano.
  • Las causas fueron el desconocimiento del riesgo o el rechazo al procedimiento.
  • Los médicos recuerdan que incluso sin sexo anal, el cribado anal y cervical es importante.
  • Cuanto mayor es la inmunosupresión o más bajo el recuento de CD4, mayor es el riesgo.

Cáncer de hígado y coinfección con hepatitis B

  • En personas con VIH y hepatitis B, el cáncer hepático es más frecuente.
  • Las guías europeas aconsejan una ecografía cada seis meses si hay cirrosis o factores de riesgo.
  • Aun así, en un gran estudio europeo solo el 28 % seguía esta recomendación.
  • La vigilancia fue mucho más alta en España que en otros países.
  • Los expertos piden protocolos automáticos en las consultas para detectar a tiempo el cáncer de hígado.

Qué se concluye

  • Los resultados de la EACS 2025 confirman que la relación entre VIH y cáncer sigue siendo un reto.
    Los factores que más dificultan la detección precoz son:
  • tener pocos linfocitos CD4,
  • un control del virus reciente o irregular,
  • y la falta de percepción de riesgo.
  • Los especialistas recomiendan reforzar los programas de cribado, adaptarlos a cada persona y acompañarlos de educación sanitaria clara.

Mensaje final

  • La detección precoz salva vidas.
  • Hacerse las revisiones recomendadas y mantener el VIH bien controlado es la mejor forma de prevenir el cáncer.

Fuente: Aidsmap / Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 05/11/2025).

Referencias: Monin MB et al. Prostate cancer in people living with HIV (PLWH): results from a large retrospective multicentre analysis in Germany. 20th European AIDS Conference, Paris, abstract PS06.3, 2025.

Mazzitelli M et al. Anal cancer screening in a cohort of women with HIV: uptake and outcome from a prospective study. 20th European AIDS Conference, Paris, abstract PS06.2, 2025.


Jongen V et al.
Outcomes of cervical cancer screening among women with HIV in the Netherlands. 20th European AIDS Conference, Paris, abstract PS06.1, 2025.


Berenguer J et al.
Hepatocellular carcinoma screening in HIV/HBV coinfected individuals: insights from Spain, Germany, and Poland. 20th European AIDS Conference, Paris, abstract PS05.1, 2025.

Suscríbete a nuestros boletines

Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV