Dos estudios realizados en Suiza y España han proporcionado un resultado tranquilizador.
- La reactivación del virus de la hepatitis B (VHB) fue muy poco frecuente en personas que cambian tenofovir en su tratamiento frente al VIH.
- En la mayoría de los casos no hubo problemas.
- El tratamiento se cambió con seguridad y las personas siguieron bien.
¿Por qué es importante tenofovir?
- Tenofovir se usa desde hace muchos años.
- Ayuda a controlar el VIH y también bloquea la hepatitis B.
- Es un medicamento eficaz y seguro.
- Pero puede afectar al riñón y a los huesos si se usa mucho tiempo.
- Por eso se buscan opciones más suaves para el cuerpo.
¿Qué pasa cuando se deja de tomar tenofovir?
- El virus de la hepatitis B puede quedarse dormido en el hígado.
- A veces puede despertar si el sistema inmunitario se debilita.
- También puede reactivarse si se deja el tratamiento sin seguimiento médico.
- Por eso es importante hacer análisis regulares.
- Así se puede detectar cualquier cambio a tiempo.
¿Qué mostraron los estudios?
- En el estudio de Suiza, participaron unas 400 personas con VIH.
- Cambiaron a tratamientos sin tenofovir.
- Solo unas pocas tuvieron signos leves de reactivación.
- Nadie desarrolló una infección activa.
- En el estudio del Hospital Clínic de Barcelona, participaron más de 700 personas:
- También se observaron muy pocos casos.
- Solo dos personas tuvieron reactivación.
- Ambas mejoraron al volver a un tratamiento que contenía tenofovir.
¿Cuáles son las recomendaciones de las y los especialistas?
- Antes de cambiar el tratamiento, se aconseja:
- Vacunarse contra la hepatitis B.
- Hacer controles médicos frecuentes.
- Comprobar que no haya infección oculta por el VHB.
- Con estas precauciones, el cambio puede hacerse de manera segura.
- Los médicos destacan que cada caso debe valorarse de forma individual.
¿Qué significa esto para las personas con VIH?
- La noticia es positiva.
- Hay más opciones de tratamiento y con menos efectos secundarios.
- Los tratamientos sin tenofovir son seguros y eficaces si se hacen con seguimiento médico.
- Esto da más libertad y puede mejorar la calidad de vida de muchas personas.
En resumen
- Dejar tenofovir puede ser seguro si hay vacunación y seguimiento.
- La reactivación del virus de la hepatitis B es muy poco frecuente.
- Los nuevos tratamientos ofrecen más comodidad y seguridad.
Fuente: Aidsmap / Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 03/11/2025).
Referencias: Begré L et al. Low risk of HBV reactivation in HBcAb-positive/HBsAg-negative persons with HIV switching to non-tenofovir-based antiretroviral therapy. 20th European AIDS Conference, Paris, abstract PS15.6.LB, 2025.
Foncillas A et al. Hepatitis B virus reactivation in people living with HIV switching to long acting cabotegravir/rilpivirine therapy: a cohort study analysis. 20th European AIDS Conference, Paris, abstract PS01.4, 2025.
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.



