En este año 2014, el proyecto supera sus 10 años de andadura, con más de 100 fichas disponibles hasta en 10 idiomas. Para conmemorar este hito, hemos decidido actualizar y rediseñar nuestro TOP10, es decir, las 10 fichas informativas que han suscitado más interés, según reflejan nuestros datos estadísticos, la información de ONG y los agentes de salud que trabajan con personas migrantes.
Por lo anterior, os invitamos a la presentación del TOP10 de InfoVIHtal, que vendrá acompañada de un “Seminario: Migración y VIH en España” que realizaremos el 4 de diciembre en Madrid de 10:30 a 14:00 horas. Nuestro objetivo es ofrecer un pequeño repaso actualizado sobre diferentes ámbitos relacionados con la vulnerabilidad de las personas inmigrantes frente a la infección por VIH y/u otras ITS y proporcionar herramientas para su mejor atención.
Descárgate el programa del evento aquí: Programa (pdf)
Inscripciones abiertas hasta el 31 de noviembre en el siguiente enlace (PLAZAS LIMITADAS): https://docs.google.com/forms/d/12t-JscNB8oSa44kZi8q5JHDPVQDtvg1i3XRAE20G5Ts/viewform

Las personas migrantes, por una serie de condicionantes, constituyen una de las poblaciones más vulnerables frente a la infección por el VIH. Para intentar abordar esta desigualdad en salud, el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt) viene llevando a cabo el proyecto InfoVIHtal a través del cual proporciona apoyo y asesoramiento a las personas inmigrantes que viven en España tanto de forma individualizada como mediante la edición y difusión de fichas informativas en varios idiomas en las que se abordan diversos aspectos relativos a la infección por VIH, las hepatitis víricas y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).


