Puedo ser un falso positivo

Ignacio

No sé cómo partir, de hecho, me cuesta hasta escribir… Soy chileno, y ayer me hice el examen del VIH. Me mandaron a repetirlo, no especificaron en el laboratorio si la muestra fue "positiva" o "dudosa". Me dijeron que tendrían los resultados al cabo de un mes.

He tratado de mantenerme optimista, he leído muchos testimonios de gente a la que les han dado un "falso positivo" y creo incluso que podría ser mi caso, porque el examen me lo tomé tras comer una gran cantidad de alimentos altos en grasa. Y pues, estuve estudiando que las grasas enturbian el suero y hacen que, en los lavados, en el proceso del examen, no se desprenda todo lo que se debe desprender.

Además, pienso que puedo ser un "falso positivo", porque hace un mes me hice el examen (tras haber mantenido un contacto riesgoso) y el resultado fue "negativo".

Hablé con mi psicóloga, ella me dijo que esperar un mes podría ser mucho, que sería torturar mi mente, que podría generar síntomas somatizados, y que fuera donde mi médico a conversarlo y de ser necesario volver a tomarme otro examen para confirmar antes del mes.

Desconozco la cantidad de "falsos positivos", aunque en un documento que retrata las cifras de infectados en mi país cerca del 26% fue "negativo" en la segunda prueba, tras haber sido "positivo" en la primera.

He estado con una adenopatía en mi cuello, creo que es el único síntoma que podría asociarse con el VIH. No he presentado fiebre, ni dolores, ni fatiga. Quizá sí sudoración nocturna, pero la asocio a que acá está entrando la temporada de calor y tenía mucha cobertura en mi cama.

No sé qué hacer, no sé qué pensar y no sé cómo llevar esto. Mi mamá me preguntó por los resultados de los exámenes y no quiero decirle que me mandaron a repetirlos. Se viene su cumpleaños en unos días y no quiero hacerla estar mal.

Al chico con el que mantuve el contacto riesgoso, le informé, y le dije que se hiciera el examen para descartar cualquier cosa, pero no ha respondido nada aún.

No sé qué hacer, necesito su ayuda, necesito consejos, y por sobre todas las cosas, alguien con quien hablar.

¿Creen ustedes posible que los lípidos hayan provocado esa "re-toma" de muestra? ¿Conocen ustedes casos de "falsos positivos"? ¿Debería volver a tomar mi muestra o es mejor esperar el mes? ¿Debería decírselo a mi madre?

¡Ayúdenme, por favor!

Deja un comentario

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
MSD
ViiV
Gilead
MSD
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead
MSD