Testimonio: Tranquilidad para Antonio y todas las personas recién diagnosticadas

Javier

Antonio, en estos momentos estarás pasando lo que todos y todas hemos vivido cuando nos dieron la noticia: inseguridad sobre lo que pasará a medio plazo, desconfianza sobre si lo que te dice el médico es cierto o simplemente lo dice para tranquilizarte.

Te aparecerá la palabra "muerte" constantemente por la cabeza, pensarás constantemente sobre cuánto tiempo te queda de vida, sobre si has de hacer planes a largo plazo, etc.
 
Cuando pases esta fase y te convenzas de que hoy en día, gracias a los avances médicos, VIH y muerte ya no van cogidos de la mano, te empezarás a preocupar por el rechazo social y el estigma, pero también verás que eres tú quien decide a quién quieres contarle tu situación y a quién no, y por lo tanto nadie tiene por qué saber tu estado serológico.
 
Por último, un día te dirán que debes empezar el tratamiento y empezarás a preocuparte sobre los efectos secundarios de los antirretrovirales, sobre todo los referentes a los cambios físicos (lipodistrofia). Pero tranquilo, porque los nuevos medicamentos provocan efectos secundarios no tan graves como los anteriores.
 
Y al fin, un día te convencerás de que la única diferencia entre tu anterior vida y la actual es que cada 3, 4 o 5 meses has de hacerte análisis y cada noche te has de tomar 2 o 3 pastillas.
 
Si te sirve de consuelo yo tengo 33 años. A mí me diagnosticaron el VIH hace 5 años y me infecté hace 7. Llevo casi 3 años con tratamiento y el único efecto secundario que he tenido es que a veces paso un poco de calor al cabo de 1h de tomar efavirenz. Nunca he tenido ninguna "enfermedad oportunista" y mi cuerpo está igual que siempre.
 
Desde que me diagnosticaron VIH he tenido 2 hijos, tengo un plan de pensiones contratado ya que no por tener el VIH voy a vivir menos años que cualquier otra persona.
 
Lo que si te puedo decir es que el tiempo transcurrido hasta superar las tres fases que antes te he expuesto sólo depende de ti y de lo pronto que quieras convencerte de que la vida con el VIH es la misma que la de cualquier otra persona. Pero te puedo asegurar que tarde o temprano te darás cuenta de que hoy en día no vale la pena preocuparse ya que vivir con el VIH en el siglo XXI ya no es una "tragedia".
 
Si quieres hacer caso a mi consejo, ahora en lo único que debes pensar es quién quieres que conozca tu estado serológico. Yo te aconsejaría que antes de tomar una decisión te asesores en ONG especializadas en ayuda a seropositiv@s para que puedas hablar con personas que hayan pasado por nuestra misma situación.
 
Ánimos.

Deja un comentario

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
MSD
ViiV
Gilead
Janssen
MSD
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead
MSD