Mujeres trans en lucha en Guatemala

Adriana

En el año del 2000, en Guatemala, las chicas trans trabajadoras sexuales no teníamos un apoyo directo de una organización de prevención y derechos humanos, por lo que la desinformación de todas nos obligó a afrontar la epidemia de VIH siendo una población de alto riesgo. Muchas compañeras con VIH, con suerte, acabaron en un hospital sin visitas ni velorios dignos de un ser humano, en caso de muerte.

A partir del 2004, la población trans de mi país empezó un proceso de sensibilización y organización para dejar de ser una comunidad aislada, estigmatizada y discriminada. Aunque todavía seguimos en esa vía, ya hemos aprendido mecanismos de empoderamiento en que apoyarnos todas las chicas trans para seguir en una lucha que es difícil, pero no imposible. Contamos con instituciones internacionales que nos apoyan.

Somos personas que vivimos con y sin VIH, pero al colectivo trans -y más el dedicado al trabajo sexual- se nos asocia con el VIH/sida. Así pues, podríamos decir que nuestro colectivo se está construyendo y sensibilizando social y políticamente para contribuir a disminuir los atropellos hacia nuestro grupo de población en Guatemala.

Deja un comentario

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
MSD
ViiV
Gilead
Janssen
MSD
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead
MSD