Hay miles de razones para vivir

Henry

Tengo 26 años. Y bueno, todo estaba bien, vivía tranquilo, feliz, sano y sin preocupación. Había terminado con mi ex hacía 1 año aproximadamente y en este año 2016 decidí no conocer a nadie, no tener relaciones sexuales esporádicas, no conocer a personas esporádicas. Simplemente llevar la vida tranquila, hacer mi especialización, disfrutar la vida, mi familia, mis amigos.

Un día un amigo me preguntó dónde había una fundación donde hacen exámenes gratis de VIH y le conté de una. Entonces me decidí ir a hacerme el examen ya que hacía tiempo que me había hecho la prueba. Resulta que fui, esperé media hora para que me dieran la respuesta y me salió positivo.

Creo que no lo asimilé mal, lo tomé a bien. Me dijeron que tendría apoyo, psicólogos, medicamento gratuito y que igual me debo hacer (por protocolo) una confirmación.

Salí aquel 21 de junio de la fundación, pensando. Pensé en todas las ilusiones que tenía: mi especialización, amores futuros, etc. Comencé ese mismo día a llorar en mi cuarto. Por las mismas me levanté y llamé a mis amigos, mis mejores amigos. Asimilé ya todo lo que había sucedido, y decidí contarles. Ellos lloraron, me dijeron que no podían creerlo y que tendría su apoyo incondicional. En ese momento me sentí feliz, sigo contando con ellos.

Ese mismo día comencé a ver las fotos en una red social, de una persona la cual me interesaba mucho y me gusta actualmente, pero, decidí dejar de escribirle para evitar luego confusiones, desilusiones, por suerte esa persona no estaba tan ilusionada como yo hacía él. Pero me puse a pensar que poco a poco ese tipo de situaciones tendría que dejarlas a un lado, tendría que pensar en mis proyecciones actuales, en el presente y mis proyecciones a corto plazo, cumplirlas poco a poco.

Investigué, leí, releí artículos, blogs, me informé (es bueno informarse) y ya acepté mi realidad, aunque el 1% de mi negación está en que puede ser un falso positivo (aún no me dan la respuesta de confirmación) igual, el 99% de mi realidad ya la acepté.

Trato de pensar en reajustar ciertas cosas, seguir con mi vida normal, tal cual estaba antes de enterarme, salir con mis amigos, disfrutar a mi familia, enfiestarme (sin beber y sin excesos) viajar, pensar en mí, seguir en pie con mi especialización, mi trabajo, mi carrera…

Hay que ser realistas. Todos, infectados o no, algún día moriremos, pero yo no quiero morir sin antes vivir, viajar, disfrutar y por supuesto hacer mi maestría.

Claro que esta situación limita ciertas cosas, pero no es para tanto. Actualmente la medicina está avanzada, se pueden vivir muchos años. De hecho, leí sobre Magic Johnson, un basquetbolista que aún vive portando VIH y de hecho lleva desde 1991 con VIH. Así que no hay porque desanimarse, deprimirse, además eso es lo peor que puedes hacerle a tu vida, tu organismo y tu sistema inmunitario baja completamente.

Mi decisión fue solo contarle a mis verdaderos amigos, ellos me apoyan totalmente. Rodéate de gente que valga la pena. Es tu decisión contar a tu familia. Yo decidí que no, porque sería un golpe muy duro a mis padres (por el estigma social). En su momento sería oportuno, pero actualmente no. Me siento sano, me siento feliz, me siento vivo, solo hay que aceptar que hay alguien nuevo viviendo en nosotros y que con ayuda del medicamento será no detectable.

Además, existen peores enfermedades, espero solo llegar a contar con esta y no más… Y si en el futuro alguna enfermedad oportunista llega, pues, a luchar contra viento y marea contra ella.

Hay miles de razones para vivir… Búscalas, descúbrelas, investiga, lee, infórmate del tema.

Actualmente comencé el tratamiento ARV y pues, esperemos que mis CD4 empiecen a subir y a bajar la carga viral. Se que llegará a ser una carga viral no detectable y pues, a seguir así de largo!

Les deseo a todos éxitos con su tratamiento, no se desanimen que no es el fin del mundo, es simplemente un estigma social. Aún somos capaces de todo y si nos proponemos, lograremos nuestros objetivos.

Por cierto, no se como contraje VIH, los doctores apuntan a que fue mi ex, y pues… Decidí dejarlo así, en no saberlo… Creo que a estas horas de la vida llevarse amarguras con uno, no vale.

Sé feliz.

PD: Usa protección, no propagues más el virus, no dejes que alguien eleve tu carga viral. Duerme bien, aliméntate bien. Si vas a beber alcohol, no dejes de tomar las pastillas (es lo peor), bebe moderadamente pasadas dos horas de la hora que te propusiste en tomar los ARV. No uses drogas químicas, ni nada que sea de ingerir, si quieres fuma moderadamente marihuana y más nada (hay estudios en USA que dicen no alterar el medicamento, mejorar el apetito, etc. pero todo en exceso es malo).

Saludos desde Ecuador.

Deja un comentario

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
MSD
ViiV
Gilead
MSD
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead
MSD